En 2016 Pamela Cepeda, ingeniera de profesión, abrió el primer coworking para padres y madres de Andalucía
Según un reciente estudio publicado por el INE, las mujeres españolas demandan un aumento del permiso de maternidad y paternidad para tener hijos. España registró en 2018 la tasa de natalidad más baja de los últimos 19 años y de toda Europa
En Granada, a 7 de marzo de 2019
¿Qué sucede con la vida profesional de una mujer cuando es madre? Solo hace falta echar un vistazo a nuestro alrededor y seguro que hallaremos la respuesta. Profesionales que no encuentran aliento para conciliar sus maratonianas jornadas de trabajo con los pequeños; reducciones horarias o cambios tan drásticos como el abandono de la vida profesional. Pamela Cepeda, ingeniera de profesión e informática, ha creado un espacio en el corazón de la capital de Granada donde es posible conciliar.
No podemos olvidar que España registra la tasa de natalidad más baja de Europa y un mayor retraso en la edad de la maternidad. El 60% de las mujeres españolas son madres entre los 30 y los 39 años. Un fenómeno que se produce, entre otros factores, por la falta de medidas para conciliar la maternidad y la vida profesional.
Según un reciente estudio publicado por el INE, las mujeres demandan un aumento de los permisos de maternidad y paternidad para poder tener hijos. A esta realidad logran escapar algunas mujeres tomando una decisión muy arriesgada, la de lanzar su propio proyecto. Pamela Cepeda es una de ellas. Chilena, afincada en Granada desde hace 10 años, abrió en 2016 el primer coworking para padres y madres de Andalucía.
“¿Es posible emprender siendo madre? Sí, pero es un duro reto para el que la sociedad no está aun preparada”, subraya Pamela Cepeda que hace 3 años inició esta carrera de obstáculos en la que se hallan inmersas cada vez más mujeres.
“Vivo en primera persona lo que significa llevar un negocio y a la vez sostener en brazos a mi hijo. Quién asegure que es sencillo, miente”, indica esta emprendedora. Por ello, hace 3 años surgió la idea de montar el cofamily. “Es un espacio que permite a las madres conciliar”.
En este espacio de trabajo de la capital granadina conviven a diario madres autónomas que apuestan por seguir con su carrera profesional y no renunciar a ningún aspecto de su vida. “En el cofamily brindamos a las mamás la posibilidad de tener un puesto de trabajo muy cerquita de sus hijos. Están trabajando mientras sienten la tranquilidad de que sus hijos están en el mismo espacio atendidos por profesionales y en cualquier momento pueden estar con ellos, para, por ejemplo, continuar con la lactancia materna”, destaca Pamela.
Pamela aboga por buscar un equilibrio entre la vida profesional y personal. Para lograr ese bienestar que no impida el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres, esta emprendedora que apuesta por medidas que fomenten la conciliación y la corresponsabilidad.