Nuevamente el empresario Heriberto Velásquez Campa, se ha reunido con empresarios y entusiastas del ámbito de la tecnología en el marco del evento STARTUPS SONORA que se celebra cada mes, para hablar sobre las posibilidades de conformar un frente unido y poderoso para atender las necesidades de las empresas extranjeras en materia de desarrollo de software.
“El objetivo es aprovechar todas las ventajas del ecosistema tecnológico del Estado, para competir directamente contra la Inidia en materia de desarrollo. Pero no solo en la manufactura, sino también en el diseño” Aclaro el Empresario (Heriberto Velásquez Campa).
Otros empresarios como Arturo Salazar, propietario de una empresa de desarrollo web, ha comentado que la principal limitante para atacar un mercado internacional las empresas Sonorenses, no es la falta de talento, pues ya hay 3 empresas en Sonora que lo están haciendo, la principal problemática es la falta de recursos y vinculación hacia fuera. Aun son pocas las empresas del giro para que sonora sea un área identificada a nivel global como punto de desarrollo de software.
Gustavo Espinoza, profesionista independiente del desarrollo de software quien colabora con empresas de Estados Unidos y Rusia como desarrollador, comenta que las oportunidades están ahí y que en su experiencia Silicon Valley es una mina que aún tiene mucho que dar, pero que no hay que olvidar nodos como Berlín o Estocolmo.
Los empresarios de TI ven con buenos ojos que empresarios como Velásquez con experiencia probada en construcción y el mercado inmobiliario quieran invertir en esta área, pues la trasferencia de experiencia es algo valioso, sobre todo para empresas jóvenes.
La realidad es que el negocio del software es nuevo y hace falta infraestructura, certificaciones para fortalecer la cultura alrededor de la industria.
La incursión de empresarios de gran calado como Heriberto y otros que se animen posteriormente puede hacer una gran diferencia y contribuirá en la creación de nuevos empleos para los universitarios recién egresados.