La mayor defensa ante el calor del verano se hace a golpe de aire acondicionado. Un sistema de ventilación que, pese a ser el más utilizado, supone el 20% del consumode una energía costosa y no renovable del hogar. De cara a evitar tal gasto Guillermo Vidal, director de Diseño de UXBAN, la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standingwww.uxban.com lanza varias recomendaciones con las que poner remedio al calor. “La arquitectura hoy en día ha interiorizado conceptos bioclimáticos para favorecer el ahorro de energía de dos formas: sistemas activos de autosuficiencia -energía solar, eólica, geotermal- y sistemas pasivos que implican diseño de fachadas, tanto en el empleo de materiales, protectores y aislamientos así como orientaciones y distribuciones interiores que aprovechen las condiciones climatológicas”, explica Vidal.
Unas soluciones que desde Uxban recomiendan tener en cuenta ya que gracias a ellas ayudaremos al planeta a ser un lugar mejor y a que nuestros bolsillos no sufran tanto en estos meses de verano:
- Hacer obras con diseño para producir grandes ahorros:
- 1. Al realizar una reforma de una vivienda revisar el aislamiento térmico. “El ahorro en suministro de energía en verano e invierno alcanza el 30% anual”, subraya dicho arquitecto.
- 2. Aportar espesor a los muros de fachada con materiales aislantes. ”Aunque se reduzcan unos pocos centímetros el espacio interior - junto a la colocación de ventanas con vidrios dobles o triples con cámara de aire- ayuda de forma trascendental a este ahorro”, explica Vidal.
- Utilizar sistemas exteriores e interiores:
- 3. Emplear en las fachadas protecciones solares como persianas, toldos y lamas, cuyo tipo dependerá de la orientación de la vivienda. “En orientación sur es más interesante usar elementos fijos o semifijos mientras que para el este y el oeste se recomiendan sistemas de lamas horizontales y verticales móviles”, explica el director de Diseño de Uxban.
- 4. En cuanto al interior de la vivienda. “Si se va a rehacer la distribución interior, es importante que las puertas y ventanas estén alineadas entre distintas fachadas para generar corrientes de aire fresco”, recalca.
- 5. Emplear colores claros en las paredes y techos. “Dichos tonos reflejan los rayos solares y eso evita que se calienten las paredes de la casa”, finaliza dicho arquitecto.