¿Podemos aprovechar el confinamiento?

¿Podemos aprovechar el confinamiento?

¿Podemos aprovechar el confinamiento?

Salud

La mayoría de la población está viviendo el confinamiento como un castigo de la naturaleza, como una cárcel o un suplicio. Evidentemente, no es fácil para nadie no poder salir de casa durante tanto tiempo.



Nunca hemos vivido una situación de tanta incertidumbre colectiva. A la lógica preocupación por la salud propia y ajena, se le añade la previsión de una crisis económica que nadie sabe, a día de hoy, qué magnitud alcanzará ni cuánto tiempo durará.



En este contexto tan complejo la ansiedad está haciendo de las suyas. Cada persona lo está llevando como puede: apoyándose en la familia, pidiendo ayuda a un psicólogo, buscando el contacto de los seres queridos mediante las video-conferencias, etc.



Más allá de todo el drama que envuelve a esta inesperada pandemia, quiero haceros una reflexión sobre el confinamiento, porque creo que podemos sacar algo de luz entre tanta oscuridad.



En momentos de estrés y crisis, es común que salga con mayor fuerza y nitidez lo que llevamos dentro. Es como si nuestra personalidad se multiplicara y se mostrara haciendo más ruido. Es probable que las personas con tendencia a aislarse, durante el confinamiento se aíslen aún más. Que las que necesitan estar conectadas a otras personas de normal, ahora lo necesiten más.



El confinamiento nos da la oportunidad de conocernos mejor y detectar los patrones con los que acostumbramos vivir.



Para las personas que estáis interesadas en el crecimiento personal, estas semanas son una buena oportunidad para observaros más, y aprender de vuestras sensaciones y emociones.



Y para las personas que nunca habéis pensado en ello, también puede ser un ejercicio interesante poner la atención en los procesos que estáis viviendo durante el confinamiento para poder mejorar.

Ugaitz Zalacain¿Podemos aprovechar el confinamiento?
posicionamiento en buscadores