Cómo detectar subarriendos ilegales

Cómo detectar subarriendos ilegales

Cómo detectar subarriendos ilegales

Inmobiliaria

Desde Detectives Privados Madrid hablaremos sobre cómo detectar subarriendos ilegales y qué hacer en caso de que sospeche que un arrendatario está alquilando parte o toda la vivienda a un tercero sin su consentimiento. Esta práctica se ha vuelto común para enfrentar los costos de los alquileres; sin embargo tiene sus limitaciones y de no cumplirse pueden llevar al desahucio. Continúe leyendo para conocer más sobre esta nota.



¿Es legal subarrendar una vivienda?



Para tratar este tema es necesario aclarar el aspecto legal del subarriendo. De acuerdo a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es legal subarrendar una vivienda solo cuando el arrendador esté de acuerdo y lo especifique así en el contrato. De lo contrario el arrendatario estaría cometiendo un delito.



El último requisito para que el subarriendo sea legal es que la renta de este no sea superior a la del arrendamiento. Y aún cuando exista un acuerdo, hay una serie de condiciones que se deben cumplir, a continuación mencionaremos algunas de ellas:





  • El arrendatario puede limitar el número de personas a las que se les subarrienda la vivienda y el tiempo que dure el nuevo contrato.


  • El inquilino no puede lucrarse de la situación.


  • La responsabilidad sobre cualquier daño a la casa, actividades ilegales o molestas recaerá sobre el inquilino.


  • El subarrendatario debe cumplir las mismas normas establecidas entre el arrendador y el inquilino.


  • El inquilino debe permanecer en la vivienda mientras dure el contrato de subarriendo.




Siempre y cuando se cumplan estas normas no debe haber ningún inconveniente en contratos de este tipo. Los problemas comienzan muchas veces porque la mayoría de los contratos no expresa prohibición alguna y el inquilino asume que puede alquilar a terceros parte de la vivienda. Al hacerlo estaría incumpliendo con el acuerdo y el propietario puede poner fin al convenio por su cuenta, provocando el desahucio del arrendatario. Por lo general se valen de los detectives privados para detectar alquileres ilegales.



Señales de subarriendos ilegales



Se trata, sin embargo, de una situación difícil de detectar, pero como no hay crimen perfecto, los implicados siempre darán alguna señal de que algo irregular sucede en la casa. Si le interesa saber cómo detectar subarriendos ilegales debe estar atento a los indicios que se le presenten.



Por parte del propietario, si vive cerca del lugar puede monitorear las actividades en la vivienda como la entrada y salida de personas que no tienen que ver con el contrato original, pero también tiene otras herramientas como los recibos de los servicios. Si nota un incremento significativo en ellos puede tratarse de que hay más personas viviendo en la casa.



Los vecinos también son aliados importantes para estos casos. Ellos pueden dar testimonios de los subarriendos, además, muchas veces son quienes hacen las denuncias al verse afectados por actividades molestas o nocivas. Cuando los investigadores comienzan a recolectar información sin duda se apoyarán en estas denuncias para sustentar el caso.



Además de ello, los detectives están en la facultad de verificar por su cuenta la entrada y salida de personas de la vivienda. Una vez que tengan todos los datos pertinentes, se elabora el informe de la investigación que puede ser utilizado en tribunales como prueba de la irregularidad.



En caso de estar en medio de un caso de este tipo o tiene dudas sobre cómo detectar subarriendos ilegales consulte en nuestra agencia de detectives privados en Madrid y con gusto le ayudaremos a resolver el problema.

IndiciosCómo detectar subarriendos ilegales
posicionamiento en buscadores