Conocé los diferentes Tipos de Bonsái que existen

Conocé los diferentes Tipos de Bonsái que existen

Conocé los diferentes Tipos de Bonsái que existen

Jardín | Terraza

La ecología también ha ido desarrollando técnicas a lo largo de los años con el fin de tener métodos y técnicas de cultivo avanzadas. Una de ellas es la técnica del bonsái, el cual se trata de una técnica que se desarrollo en China hace más de 20 siglos.



Los primeros que hicieron están técnica posible fueron los monjes taoístas, veían que los árboles eran un símbolo que representaba la unión entre el cielo y la tierra. Lo cual también era considerado como un símbolo de eternidad, todo esto no ha cambiado. Hasta la fecha sigue siendo una de las razones de seguir haciendo la técnica del bonsái.



En la actualidad la técnica del bonsái ha ido mejorando de forma considerable. Adaptándose a las nuevas herramientas que la tecnología ha proporcionado. Por lo cual los resultados se han mejorado y hasta perfeccionado. El punto ahora es que se deben considerar los tipos de bonsái.



Tipos de bonsái según su tamaño



El bonsái Hachi-Uye es el considerado de mayor tamaño, se ha estandarizado que tenga máximo 130 centímetros. Son los que más atractivos visualmente y estos requieren de un trabajo espectacular para lograr obtener el resultado deseado. El Omono suele alcanzar medidas de 60 a 120 centímetro, el Chumono suele medir entre 30 a 60 centímetros. Son las tres opciones de mayor tamaño que se consideran hasta la fecha.



El bonsái más común es el bonsái shohin que es una planta que puede alcanzar de 15 a 25 centímetros. El resto de las opciones que están disponibles son las siguientes:





  • Hachi-Uye


  • Omono


  • Chumono


  • Kotate Mochi o Komono


  • Shohin


  • Mame


  • Keshitsubu o Shito




Tipos de bonsái según su estilo o forma



El chokkan es el tipo de bonsái más que existe hasta la fecha, este se caracteriza debido a su tronco recto y que tiene una forma cilíndrica. Las ramas de este tipo suelen alternarse a los lados y tienen ramas en la profundidad. El moyogui tiene la capacidad de mostrar tres ejes, en el cual se muestran los ambos lados las ramas. Este tipo de bonsái es uno de los básicos, por lo que es recomendado para los principiantes.



El shakan es un estilo que se ha caracterizado por tener un estilo inclinado, pero donde el tronco se logra mantener firme. Este es otro estilo un poco complicado de obtener, llamado tipo escoba o paraguas por la forma uniforme que tiene y donde las ramas son cubiertas por las hojas. El resto de las opciones en cuanto a los tipos de bonsái son los siguientes:





  • Chokkan


  • Moyogui


  • Shakan


  • Hokidachi


  • Sokan


  • Fukinagashi


  • Kengai


  • Han Kengai


  • Bunjin


  • Ishitsuki


  • Ne Agari


  • Yose Ue




Hay 19 tipos de bonsái, los cuales muestran características diferentes para llegar a obtener el tamaño y la forma adecuada. Es ideal tener este tipo de árbol en casa porque permiten purificar el aire, aunque requieren de cuidados muy especiales para que tengan todas las características adecuadas. No es nada costoso, pero si requiere de mucho tiempo para mantenerla.



Fuente: Tipos de Bonsái

ExpertoenBonsai.comConocé los diferentes Tipos de Bonsái que existen
posicionamiento en buscadores