Cómo crear videoconferencias profesionales en Zoom

Cómo crear videoconferencias profesionales en Zoom

Cómo crear videoconferencias profesionales en Zoom

Informática

Toda la situación de la pandemia, ha hecho que nos relacionemos de maneras muy diferentes a las que estábamos acostumbrados. Si bien, no hace tanto, las videollamadas eran algo común, la verdad es que no significaban una parte tan importante de nuestras vidas como lo hacen ahora. Y es que, con el confinamiento que vivimos, y la imposibilidad de asistir a los puestos de trabajo, vernos con nuestros amigos o familiares, aplicaciones como Zoom se convierten en una excelente opción para estar cerca.



Solamente basta con echar una mirada a las principales aplicaciones para realizar videollamdas y nos daremos cuenta la forma en que se ha elevado su utilización. En el ámbito profesional, por ejemplo, Zoom se ha convertido en la predilecta en el mundo entero. Esto porque ofrece todas las facilidades para realizar reuniones entre muchas personas y, además, porque es muy sencilla de utilizar. En el siguiente texto te hablaremos sobre cómo crear videoconferencias profesionales por Zoom.



¿Zoom?



Antes que nada, nos parece pertinente explicar qué es Zoom. Aunque últimamente su popularidad ha crecido, la verdad es que esta herramienta ya era bien conocida en los ámbitos empresariales antes de la pandemia. Empresas de todo el mundo se hacían de su servicio para realizar reuniones a larga distancia, obteniendo los mejores resultados.



Zoom, en definitiva, es una herramienta que lleva el realizar videoconferencias un paso más allá de su competencia. Si nos sumergimos a ella, y aprovechamos todas sus ventajas, podremos realizar chats de vídeo, salas de trabajo, llamadas telefónicas y tendremos soporte para bots.



Por lo tanto, es normal que por su versatilidad se haya convertido en una de las opciones preferidas para todos aquellos que deban trabajar desde casa. Esta aplicación puedes encontrarla tanto para dispositivos móviles como para plataformas de escritorios. Entre sus funciones más interesantes, se encuentra la posibilidad de realizar llamadas de hasta 1.000 participantes durante un día completo. Si quieres saber más, te recomendamos este artículo de ElPeriodicodeAqui llamado Cómo funciona la traducción simultánea webinars en Zoom.



Reuniones en Zoom



Debido a todas las funciones con las que cuenta puede parecer una aplicación difícil de utilizar, la verdad es que resulta bastante sencilla de usar en cualquiera de sus versiones, tanto en página web como en dispositivos móviles.



Por ejemplo, y esta es una de las maneras más utilizadas en la actualidad, a través de los móviles, sin importar de cuál clase se trate, puedes acceder a una reunión en Zoom sin crear una cuenta. Aunque para sacarle el mayor partido, te recomendamos crear una e iniciar sesión haciendo uso de tu perfil de Google o Facebook.



Una vez abierta la aplicación, deberás buscar la opción “Entrar a una reunión”, en caso de que hayas recibido un ID para unirte. En caso contrario, será obligatorio iniciar sesión en la plataforma. Una vez hecho esto, verás la pantalla principal de la app, donde estarán todas las opciones disponibles. Aparecerá un ícono naranja de “Nueva reunión”, y después “Iniciar reunión”.



De esta manera, iniciarás tu reunión a la cual podrás invitar a otros participantes oprimiendo el apartado de “Participantes. Si por alguna razón necesitas invitar a alguien fuera de tu lista de contactos, siempre podrás copiar la dirección del sitio web y compartir dicho en lace.



En tu ordenador el proceso será un poco más sencillo. Solamente deberás descargar la aplicación de Zoom, la cual encuentras en la página de la compañía. Una vez instalada, deberás abrir Zoom y, si tienes un ID, entrar a la reunión. De no tener un ID, deberás ingresar a la app.



De igual manera que en los dispositivos móviles, cuando te encuentres dentro de la reunión, podrás invitar a otros participantes, enviar archivos, activar o desactivar audio o la cámara. Copio el URL si quieres invitar a alguien a tu reunión y esta persona no se encuentra entre tus contactos.



De esta manera, serás capaz de realizar tus reuniones sin ninguna clase de problemas, con toda la seguridad y sencillez que una aplicación líder en el mercado puede darte. Te invitamos que pruebes todas las opciones que te ofrece Zoom y utilices las que mejor se acoplen a tus necesidades.

Jairo PérezCómo crear videoconferencias profesionales en Zoom
posicionamiento en buscadores