Para ser competitivos en el mundo digital y globalizado de hoy, tienes que utilizar todas las herramientas disponibles. En el caso del sector de las ventas, cada día más crece el uso de vías online para colocar y hacer conocer tus productos y servicios.
En este sentido, hay que saber utilizar los canales de venta online, los cuales son los medios por los cuales muestras tus productos a los clientes potenciales. Con este tipo de canales digitales aumenta la posibilidad de llegar a un mayor número de usuarios y con una buena estrategia de marketing, lograr aumentar tus ventas.
Al momento de crear un canal de ventas exitoso, es necesario tomar en cuenta el tipo de cliente al que te diriges y los medios más adecuados para atraerlo. Esto porque en el mundo digital, los compradores son cada vez más interactivos y selectivos al momento de tomar una decisión de compra.
Tips para crear un canal de venta online exitoso
Desde hace algunos años la relación de los consumidores con los ofertantes de productos y servicios ha venido cambiando, particularmente por el uso del internet. Por tanto, hoy muchos clientes potenciales no acuden a tiendas físicas, prefiriendo realizar búsquedas por internet.
Estos usuarios buscan información, comparan productos así como condiciones de venta y garantías antes de tomar una decisión. Por tanto, para tener posibilidades de competir tu negocio debe utilizar diversos canales de venta online.
Tienes distintas opciones mediante las cuales promover tu producto, conocer las necesidades y preferencias de tus clientes y conectar con ellos. A continuación te brindo algunos tips que te ayudarán a lograrlo.
Crea una tienda online atractiva
Es importante recordar que un canal de venta no es un e-commerce porque es una forma de vender. Y una buena manera de hacerlo, es contando con una página web muy accesible y con información de interés para el cliente.
Para lograrlo, te recomiendo crear un catálogo con información detallada de cada producto y posibilidad de atención personalizada, como indican en Extraconfidencial. Además, incluir filtros de búsqueda y comparadores de productos, a fin de que el usuario tenga una experiencia más interactiva.
Utiliza las redes sociales
Las distintas redes sociales han tenido un crecimiento exponencial y ya para el 2020 aproximadamente el 60% de los españoles las utiliza. Por tanto, son uno de los mejores canales de venta que puedes conseguir.
Las redes sociales tienen la ventaja de no requerir grandes inversiones de dinero y te permiten tener un contacto más directo con el cliente y así conocer sus preferencias. Asimismo, muchas de estas redes cuentan con foros en los que puedes interactuar con tus usuarios y proyectar mejor tu marca.
Mejora tu posicionamiento en los buscadores
Los consumidores se han vuelto cada vez más conscientes y para decidir sus compras buscan información, utilizando principalmente buscadores de internet. Debido a esto, se estima que un 20% de las empresas usan estos buscadores como canal de venta.
Para tener éxito con este recurso, es importante mejorar tu posicionamiento, particularmente en buscadores como Google, donde se hacen el 96% de las búsquedas. En este sentido, debes ofrecer contenidos de calidad y contratar una empresa especialista en SEO, que te ayude a lograr una mejor posición en el buscador.
Utiliza los Marketplaces
Estas son grandes plataformas virtuales, en las cuales puedes ofrecer y comercializar tus productos y servicios. Tienen la ventaja de que llegan a un gran número de usuarios que las utilizan para realizar sus compras.
Hay Marketplaces que son generales, mientras que otros se especializan en un sector particular y en ambos pueden participar grandes y pequeñas empresas. El Marketplace más utilizado a nivel mundial es Amazon, destacando otras como AliExpres de forma global, aunque existen muchos otros de proyección local o regional.
Haz uso de aplicaciones de venta online
Otro excelente canal de ventas online son las apps donde puedes colocar tus productos y venderlos mediante un sistema de geolocalización. Esta es muy conveniente para pequeñas y medianos comercios, que no tienen capacidad de hacer envíos a grandes distancias.
En algunos sectores, las aplicaciones como Wallapop tienen hasta un 20% de visitas de clientes españoles. Ebay también trabaja como una aplicación de compra venta, que es muy popular a nivel mundial.