
Usos y ventajas del granallado en estructuras metálicas
El proceso de granallado es un servicio empleado en múltiples sectores como el ferrovial, naval, militar e incluso en las centrales nucleares. Aunque para muchos será un concepto no solo desconocido sino hasta difícil de pronunciar, la realidad es que cada vez está más en uso y no es de extrañar dado las ventajas que aporta.
Para la industria metalúrgica se está convirtiendo incluso en un proceso esencial dentro del engranaje de producción, donde vemos un incremento de la demanda de los clientes, que perciben en él una manera de aumentar la calidad de sus productos y de darles una nueva vida útil, pero vayamos por partes.
¿QUÉ ES UNA GRANALLADORA INDUSTRIAL?
Una máquina granalladora es un equipo industrial que permite la preparación de superficies, mediante la proyección de un abrasivo a alta velocidad por medio de un sistema de succión, presión o turbinas.
El granallado en el sector de la metalurgia se centra en el tratamiento de superficies por impacto a través de granalllas. Estas pequeñas bolitas de acero colisionan mediante energía cinética a alta potencia y velocidad sobre la superficie, (aproximadamente se arroja un volumen de 10kg/minutos) eliminando cualquier tipo de contaminación y corrosión que presente. El resultado es realmente llamativo porque el acero queda prácticamente como nuevo.
VENTAJAS DEL GRANALLADO
Gracias a las máquinas granalladoras es posible optimizar los procesos de fabricación y por tanto agilizar los tiempos de entrega. Los clientes cada vez son más exigente en este aspecto y disponer de instalaciones para ofrecer este servicio es realmente una ventaja. Un ejemplo de ello es la empresa Caldibe, expertos en encofrados y estructuras metálicas, quienes han incorporado recientemente en su fábrica una granalladora de alta capacidad para piezas de gran volumen.
Hay que destacar que la granalla accede a rincones de la estructura que no podríamos alcanzar de otra manera. Por lo que, su acceso, potencia y tiempo de empleo hacen que el resultado final obtenido sea de una calidad mayor a la de cualquier otro proceso manual.
USOS DEL GRANALLADO EN ESTRUCTURAS METÁLICAS
1.- Dentro el proceso de transformación y fabricación de estructuras metálicas o encofrados, el granallado nos permite preparar la superficie de la pieza para que la fase de pintura posterior sea más optimizada y de mejor calidad. La adherencia y el agarre de la pintura no es la misma es una estructura granallada que sin tratar, de igual manera que la durabilidad del pintura también es mayor. Es aquí cuando entra en juego también el tipo de pintura industrial empleado, nos obstante esa es otra batalla en la que ahora no vamos a entrar :)
2.- Otro de los requerimientos de los clientes para el servicio del granallado es el mantenimiento y reparación de sus productos. Estructuras que no están en cubierto sino que están sometidas a cambios climatológicos hacen que, con el paso del tiempo, se deterioren y necesiten “una puesta a punto”. Invertir en la producción de una nueva estructura no tendría sentido ya que económicamente resulta mejor granallar y pintar de nuevo.
3.- Otro de los usos del granallado en la metalurgia es la restauración y reciclaje, concepto que puede resultar raro cuando hablamos del acero. La gran mayoría de las estructuras fabricadas se emplean para un solo proyecto siendo eliminadas, como en el caso de los encofrados, una vez finaliza la obra. No obstante, esa estructura inservible es posible repararla, darle otra vida útil y reutilizarlo. El reciclaje, como suele ser, conlleva ahorro y en este caso también.
Para los iniciados en el proceso del granallado, aquí podréis ver un video con un proceso de granallado completo. Varias piezas de un encofrado son introducidas en la cabina mediante el carro portante quedando totalmente limpiar de óxido y corrosión. El resultado es fantástico, no te parece?