Las mascotas son una muy buena compañía y cada día son más las familias que deciden tener una. Ya sea un perro o un gato, estos ayudan a mejorar las relaciones y a crear responsabilidad en los niños de la casa.
Pero si ya tienes una y deseas cuidarla muy bien para que te acompañe por mucho tiempo debes aprender a cuidarla de forma adecuada para que no se enferme o lo haga lo menos posible.
Algunos de los consejos más saludables que hemos recopilado de expertos son los que vamos a enseñarte ahora, así que lee con detenimiento.
Consejos para que tu mascota dure mucho tiempo
Para que tu perro o gato tenga una buena calidad de vida y goce de buena salud debes cuidarlo muy bien y estos son algunos de los consejos básicos que puedes seguir:
Buena alimentación
La alimentación es clave para que tu mascota esté sana por más tiempo y alargues sus años de vida. Cuando una mascota está viejita las necesidades de nutrición cambian y su sistema digestivo es más delicado, lo mismo que pasa con los seres humanos.
"Evita los granos sobre todo si padece de alguna enfermedad y dale una dieta balanceada que regule y mantenga su flora intestinal en buen estado", leemos en este artículo. Incluye alimentos húmedos especial para ellos y que se vean reflejados en su estado de ánimo de forma positiva.
Los suplementos
Hay suplementos que le dan más energía y le ayudan a sentirse joven. Uno de ellos es el aceite de coco ya que permite una mejor movilidad de sus articulaciones. La spirulina también es muy buena y la puedes encontrar de forma fácil en tiendas naturales.
Esta ayuda a nivelar los niveles de algunas vitaminas y minerales que pueden hacerlo sentir mejor. Es un excelente antioxidante que fortalece su sistema inmune y su corazón. Puedes encontrarlo en polvo y en capsulas.
Tomar el sol
Los perros y los gatos aman tomar el sol y este es muy beneficioso ya que les permite fijar el calcio a los huesos, además les da energía y los hace sentir bien. Los perros que son de edades avanzadas tienden a ponerse más fríos de lo normal al igual que los viejitos humanos. Los baños de sol les dan mucha energía.
Hacer ejercicios
El ejercicio es importante para todos y para tu mascota es lo mismo. Los perros adultos deben ejercitarse de forma regular y debes sacarlos a pasear a dar caminatas de unos cuantos minutos.
Esto les permite tener mejor movilidad en sus patas y evita que se entumezcan y se oxiden. Les hace bien salir y ver gente, oler cosas y ver a otros animales. Puedes realizar caminatas de 15 o 20 minutos dos veces al día.
Debe descansar
Tu mascota necesita dormir para recargar las baterías. Debe hacerlo en un lugar cómodo con una colchoneta suave o una casita para perros. Este tapete evita que se haga daños en los huesos y que sufra de frio.
Los masajes
¿A quien no le gusta recibir masajes y ser consentido? Cuando masajeas a tu perro le ayudas a relajarse y puedes ayudar a calmar el dolor en sus articulaciones. Realiza movimientos circulares para aliviar la presión y activar la circulación.
Revisiones médicas
Las revisiones médicas cada 6 meses son importantes ya que pueden prevenir muchas enfermedades. Pero si antes de la cita notas bultos o lo sientes diferente no dudes en llevarlo al veterinario. Lo mejor es detectar cualquier cosa a tiempo.
El dolor
Los animalitos son más propensos al dolor después de los 7 años. Si sientes que le duele algo lo mejor es que el veterinario te recete una medicina para calmar las dolencias. Evita automedicarlo para evitar complicaciones.
Un compañero
Un compañero será una buena compañía para tu perro o gato. Podrán jugar juntos y esta será una buena dosis de energía para ambos. Con ello podrán divertirse a la vez que hacen ejercicios y se mantienen en forma.
Mucho amor
Los perros y los gatos viejos requieren de muchos mimos y amor, dales mucho cariño y aprovecha al máximo cada momento que puedas tener con ellos. Háblale y diles cuanto los amas…ellos lo entienden.