“La muerte me persigue”, se lamenta Fran, el protagonista de «vuELA. Esperanza de vida», tras conocer que padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa, hasta ahora incurable.
La novela seduce desde sus inicios. Sin ahorrar detalles sobre la crudeza de la enfermedad, ofrece personajes que comunican e inyectan vida, y hacen avanzar la historia de un modo agradable y ameno.
Asimismo, la novela se muestra útil para dar visibilidad a esa enfermedad neurodegenerativa que debilita progresivamente los músculos y afecta a miles de personas en todo el mundo.
Fran, camarero irónico y bromista, es el alma de su taberna, con cuyos clientes ha creado una comunidad, pero, a raíz del diagnóstico, mientras convive con la ELA, se verá empujado a diseñar su nueva forma de vida, y a averiguar cómo seguir amando y sonriendo.
Mae López, que es también autora de «Dirige tu tiempo. Cómo conseguir tiempo para lo que quieres en solo 4 semanas», describe con su nueva novela «vuELA. Esperanza de vida» el impacto de descubrir que se sufre una enfermedad y esboza líneas para debatir cómo afrontarlo.
Los primeros lectores de la novela se sorprenden de que la Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad que creían conocer pero que es una gran desconocida, y sitúan la novela como uno de sus libros recomendados para 2022.
En la novela, Hugo, el hijo de Fran, se mostrará desconcertado. En cambio, Meghan, la estudiante de periodismo, se aliará con Fran para luchar.
«vuELA. Esperanza de vida» está ya disponible en Amazon en formato papel y en formato e-book.
Una novela de esperanza, un regalo especial, una lectura única. Porque en la vida todo puede cambiar. Sobre todo, si te diagnostican ELA.
#maelopez #lecturasrecomendadas #vuELA_EsperanzaDeVida