¿De qué depende el precio de desarrollar una app?

¿De qué depende el precio de desarrollar una app?

¿De qué depende el precio de desarrollar una app?

Internet

El desarrollo de una aplicación móvil depende de una gran cantidad de factores y objetivos que determinarán su precio y presupuesto. Por ello, aquí tienes algunos de los factores que influyen en el precio de desarrollo de una aplicación móvil:





  1. Dónde quieres que funcione la aplicación: tu app puede estar disponible para un único sistema operativo o varios, eso modificará su coste. Actualmente los sistemas operativos por excelencia son Android y IOs, por lo que deberás de plantear si tu app estará disponible en ambos o no. Ten en cuenta que realizar la app en varios sistemas requiere de un mayor tiempo de desarrollo, incrementando eso su coste final


  2. Tipo de app que deseas realizar: desde un ecommerce, blog o aplicación corporativa, la tipología de la misma determinará su sencillez y bolsa de horas necesaria para cumplimentar su desarrollo y funcionalidades. Crear un tipo de aplicación que requiera de poco mantenimiento y actualizaciones te supondrá el ahorro de un buen pellizco en tu presupuesto.


  3. Estado del proyecto: ¿Tienes simplemente una idea o has desarrollado parte del proyecto? Tener una visión general y boceto previo al desarrollo ahorrará muchas horas en el proceso de diseño y maquetación, con lo que ahorrarás en su coste final de realización.


  4. Usuarios e inicio de sesión: si tu app requiere de un sistema de logueo en el que registrar usuarios, almacenar contraseñas y permitir acceso a cuentas individuales, el precio final de tu proyecto también se verá modificado al alza, dado que esto requiere de un mayor desarrollo en cuanto a almacenaje y base de datos, seguridad e integraciones con otras plataformas de verificación.


  5. Dependencia de una página web: un factor poco conocido pero que también repercute sobre el precio de la aplicación que tienes en mente es el respaldo y dependencia de una página web tras la app.


  6. Quién publicará la app: delegar la publicación de tus aplicaciones en Ias app stores producirá un aumento en el presupuesto final y cantidad a desembolsar hacia la empresa de desarrollo de apps. Por ello, podrás realizarlo tú mismo y olvidarte de sus costes a través de una guía sobre cómo subir tus apps a Google Play.


  7. Idiomas de la app: es obvio que a cuantos más idiomas traduzcas y hagas disponible tu app, mayor será su coste. Por ello, te recomendamos realizar un estudio de mercado previo en donde analizar el posible impacto de tu app y escoger únicamente los idiomas sobre los que vaya a ser rentable. Por lo general, los idiomas más empleados son el inglés y castellano, a no ser que se trate de una app para un país nicho concreto.


  8. Notificaciones de la app: permitir que la app envíe notificaciones push, alertas, globos y otros tipos de notificaciones es otro de los factores a tener en cuenta a la hora de calcular su coste, ya que requiere de una plataforma de gestión de notificaciones tras de sí.




Estos han sido sólo algunos de los factores a tener en cuenta antes de confeccionar el presupuesto de una aplicación móvil. Sin embargo, ponerte en contacto con un equipo experto en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma te dará una visión mucho más cercana y profesional del proyecto que tienes en mente. 

ASAP Global Solution¿De qué depende el precio de desarrollar una app?
posicionamiento en buscadores