Tips para hacer mudanzas con un perro

Tips para hacer mudanzas con un perro

Tips para hacer mudanzas con un perro

Familia

Una mudanza es un evento bastante estresante en la vida de cualquier persona, pero también en la vida de un animal. Preparar a tu perro para este cambio tan importante es necesario si quieres evitarle una carga de estrés innecesaria. Para ello es aconsejable que planifiques muy bien tu mudanza. Y es que ver a tu perro relajado será una preocupación menos a la que tendrás que enfrentarte cuando te dispongas a realizar el cambio.



Desde mudanzas en Alicante El Mudancero dejamos algunos tips sencillos y útiles capaces de ayudarte a planificar el traslado sin traspasar el estrés a tu perro:



– Tip 1: Cuenta con un cuidador 



El día de la mudanza es muy recomendable que cuentes con un cuidador. Ese día es muy estresante y tu perro notará mucho estrés y miedo. Además, habrá puertas abiertas continuamente, lo que puede ocasionar un peligro para su seguridad.



Si quieres ahorrar a tu perro una buena dosis de estrés, busca a un cuidador de confianza. Si es alguien de tu entorno, mucho mejor, si no, planea contar con alguien especializado. 



- Tip 2: Cuenta con una empresa de mudanzas



Contar con expertos profesionales del mundo de la mudanza, podrá ahorrarte más de un dolor de cabeza. Empresas especializadas como El Mudancero en Alicante, saben muy bien cómo gestionar un traslado de manera rápida y eficiente, lo que os ahorrará a ti y a tu mascota una cantidad de estrés considerable. 



- Tip 3: Explora junto a tu perro el nuevo hogar



Es importante que lleguéis juntos al nuevo hogar y te tomes un tiempo para explorarlo junto a él. Deja que explore a su ritmo, no le fuerces. Ponerle la correa y divisar con él las diferentes zonas puede ser positivo. Aunque parezca mentira la correa puede crear un vínculo y ayudar incluso a hacerle sentirs con más seguridad. 



- Tip 4: Crea un nuevo espacio para tu perro



Una vez en el nuevo hogar, es aconsejable que crees un nuevo espacio para tu perro. Configurar el que será su nuevo rincón podrá hacerle sentir cierta seguridad. Si es posible, acomoda este lugar con él presente, puedes ponerle ahí su comida, para crear asociaciones 



positivas. Si la relajación de tu mascota es importante para ti se recomienda hacer esto al principio de llegar a la nueva casa. 



- Tip 5: Muestra una actitud positiva con tu perro



Es aconsejable, para evitar el estrés en tu perro durante una mudanza, que en todo momento mantengas tu voz enérgica, tranquila y alegre. Elogiar cualquier comportamiento en el nuevo hogar y darle muchos mimos hará que tenga asociaciones positivas con el nuevo sitio.  



Hacer una mudanza con un perro requiere de una atención extra, pero no te preocupes porque si le das mucho amor y tranquilidad tu perro se mostrará más tranquilo y relajado.



 



 

El MudanceroTips para hacer mudanzas con un perro
posicionamiento en buscadores