- Además, el comercio de proximidad supone una herramienta de desarrollo social importantísima, ya que ayuda a crear relaciones de afecto entre sus vecinos.
- Desde la Asociación de Perfumistas y Drogueros de la Comunidad de Madrid (APDCAM) prevén unos ingresos superiores a los de la campaña de Navidad de 2015.
Madrid, 1 de diciembre de 2016.- Según datos de la Confederación Española de Comercio (CEC), el pequeño comercio prevé registrar este 2016 la mejor campaña de Navidad, con un incremento de ventas del 5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Cifras muy alentadoras para los pequeños establecimientos que en los últimos tiempos han experimentado una caída generalizada en el número de ventas en beneficio de las grandes superficies. En vísperas de la campaña de navidad, fechas muy proclives para el sector de la perfumería y droguería, la presidenta de la APDCAM, Mara Arranz del Barrio, se muestra también optimista de cara a esta próxima campaña de Navidad y al fin de año, previendo unos ingresos superiores a los de la Navidad de 2015.
Ante las protagonistas indiscutibles estas fechas, las grandes superficies, el pequeño comercio, y en concreto el sector de la perfumería y droguería, debe reinventarse cada día para conseguir captar la atención de unos consumidores que cada vez más se decantan por los grandes centros comerciales a la hora de realizar sus compras. Tal vez sea por las luces, la decoración o el hilo musical que envuelve al ambiente, pero lo cierto es que en estas fechas la afluencia de clientes en las grandes superficies es muy notable. Muchos piensan que frente a esta exhibiciónlos pequeños comercios no tienen cómo hacerles frente, sin embargo, desde la APDCAM defienden y apuestan por el pequeño comercio, el de cercanía, por las tiendas de barrio de toda la vida donde sus comerciantes ofrecen un trato más cercano e incluso personaly cuentan con un alto grado de especialización. Una ayuda imprescindible a la hora elegir el producto que más se adecue a las necesidades del cliente. Porque no se trata del más caro, del que más unidades tienen en el almacén o el que es premiado por el fabricante; sino el producto estrella para cada cliente. Es cierto que la compra en estas grandes superficies puede ir acompañada de una gran variedad en el surtido, pero también de un trato más impersonal, consecuencia de la implantación del autoservicio. En este contexto resulta crucial la ayuda de un experto si no queremos que un perfume, algo tan íntimo y especial, se convierta en un autentico desastre.
Otro aspecto a destacar del comercio de proximidad es que supone una herramienta de desarrollo social importantísima ya que ayuda a crear y mantener muchos puestos de trabajo de personas de nuestro entorno, a crear vida en las calles de un barrio donde resulta agradable pasear mientras se crean relaciones de afecto entre sus vecinos, donde se mantiene el sentimiento de vecindad y donde la variedad de tiendas, decoración y negocios aporta personalidad propia al barrio.
Destacar que la principal diferencia entre el éxito o el fracaso de un comercio radica en conocer a fondo a cada uno de sus clientes, así como a sus necesidades, sabiendo en todo momento qué es lo que necesitan. Y gracias a la experiencia de los pequeños comerciantes que forman parte de la APDCAM, y a su trato cercano con los clientes, en cualquier época del año un perfume puede convertirse no solo en el mejor regalo, sino en la mejor experiencia de compra.