Cuando se trata de mechas de color para el cabello, técnicas y tendencias de balayage, a veces comprender las diferencias entre estas técnicas no es muy clara.
Hoy son muchas las técnicas para aclarar el cabello, como por ejemplo balayage, ombré, lowlights y más. Aquí te contamos cómo distinguir entre estos looks.
¿Qué es el Balayage?
Es en realidad una palabra francesa que significa 'barrer', cómo aplicar un aclarador de cabello para crear reflejos.
Balayage es la técnica de pintar mechas a mano alzada sobre el cabello, creando una suave y natural gradación de luminosidad hacia las puntas. Las mechas balayage rubias son las más elegidas.
El resultado es un cabello con reflejos frescos e involuntariamente perfecto. Esta técnica de reflejos de apariencia natural no es solo para rubias, sino que en realidad se usa en todos los tonos de cabello para agregar una dimensión suave e iluminada.
Por supuesto, hay variaciones en las preferencias de aplicación: algunos coloristas no separan el cabello, mientras que otros lo separan con pedazos de algodón y otros prefieren usar papel de aluminio como separador.
Hay diferentes matices de aplicación que producen resultados ligeramente variados, pero la razón principal por la que el balayage se ha vuelto tan popular es que permite a los coloristas seleccionar a mano los mechones de cabello que quieren resaltar.
¿Cuál es la diferencia entre mechas y balayage?
Cuando hacemos referencias a las mechas, es un término general que simplemente se refiere al cabello que es más claro que el color base. Contrariamente a la creencia popular, los reflejos no son solo para rubias, sino que pueden referirse a mechones aclarantes de cualquier tono de cabello.
Los reflejos se aplican tradicionalmente mediante un método llamado "foiling", en el que se utilizan láminas de papel de aluminio para separar mechones de cabello que se han cubierto con un color o aclarador antes de envolverlos en el papel de aluminio para procesarlos. La lámina evita que el aclarador entre en contacto con el cabello circundante y también atrapa el calor, lo que permite que el aclarador se despegue con mayor eficacia.
Los reflejos de aluminio generalmente se colocan cerca del cuero cabelludo, aclarando el cabello desde la raíz hasta las puntas para una apariencia iluminada por todas partes.
Balayage es una técnica de aplicación de reflejos a mano alzada, y no suele utilizar papel de aluminio para separar el cabello. Balayage crea una gradación suave y natural de luminosidad a lo largo de la hebra de cabello, generalmente un poco más profunda cerca del cuero cabelludo y más clara hacia las puntas. Por lo general, el balayage comienza lejos de las raíces y se enfoca hacia la mitad del cabello y las puntas del cabello.
Ombré, sombré babylights y balayage
Balayage a menudo lleva la peor parte de ser un término general. Si bien otras formas de resaltar pueden estar relacionadas con el balayage, no todas encajan perfectamente en esta categoría.
Ombré y Sombré hablan más del resultado final que de la técnica. Ombré es una versión más drástica y vanguardista del balayage con una transición más marcada de oscuro a claro, a veces con una línea más dura donde comienza la transición. Sombré, por otro lado, es una transición suave y bañada por el sol de oscuro a claro con puntas que son solo 1 o 2 niveles más claras que el color base, y una transición perfecta de raíces a puntas.
Con la técnica de las Babylights, el resultado se logra tomando secciones de cabello extremadamente pequeñas para obtener reflejos sutiles, el resultado es un cabello iluminado y natural.