Perú cuenta con un patrimonio cultural que data de miles de años, desde que la ciudad de Cusco fue el centro urbano del Imperio Tahuantinsuyo, fundada por el Inca Manco Cápac. Esta ciudad fue construída por los Incas con grandes templos, palacios y canchas como llamaban a las viviendas, calles plazas rodeadas de artesanías y agricultura. Esta ciudad dejó un legado importante para la humanidad de más de 3.000 años de desarrollo cultural indígena y autónomo, por lo cual constituye un testimonio en el tiempo de este imperio por sus obras arquitectónicas, y los asentamientos políticos culturales y económicos de esta región. Esta ciudad cuenta con lugares emblemáticos de gran belleza, con atracciones imperdibles que llaman la atención de viajeros y turistas, allí vas encontrar excelentes alojamientos, desde donde puedes contratar un tour diario para visitas los siguientes lugares turísticos. Cuando llegues a Perú y una vez estés alojado, planifica los lugares imperdibles turísticos que quieres conocer, En una semana solo vas a poder conocer la Montaña de los 7 colores, Machu Picchu y el Cristo Blanco, de repente puedes visitar el casco histórico de la ciudad.
La montaña de los 7 colores
Es un sitio turístico emblemático de gran belleza, se encuentra ubicado entre los mejores lugares imperdibles de Perú, el cual es muy visitado por gente que llega de todas partes del mundo. El paseo a la Montaña de los 7 colores, es de un solo día, por la altura y por el frío, de acuerdo a la temporada se hace difícil conseguir hoteles y alojamientos cálidos. Es importante que tomes en cuenta antes de emprender el viaje a la Montaña de los 7 colores o Vinicunca, para que el cambio del clima no sea brusco, aclimatar el cuerpo para que puedas estar en capacidad de prevenir el mal de altura. Es una buena opción que el día anterior camines en Cusco, para que tu cuerpo sienta calor, para que estés preparado y no te de el mal de altura, el cual se manifiesta con síntomas de náuseas, dolor de cabeza, fiebre y mareos. Son 7 kilómetros de recorrido, para lo cual vas a necesitar mucha energía, debes madrugar para iniciar el viaje a las 3 de la madrugada, con el fin de que esta aventura sea un viaje inolvidable, en donde podrás hacer un recorrido para conocer todos los sitios arqueológicos que se encuentran entre Vinicunca y Ausangate, Valle Rojo y Pocoyo en Cusco así como también Que Swatch Chalka de 4 lagunas. Es importante acatar y tener en cuenta las indicaciones que te hacen los guías, con el fin de que puedas prevenir el mal de altura, para que pases un día lleno de emoción y felicidad, no arruines tu estancia en este maravilloso lugar, disfruta con tu familia estas inolvidables vacaciones.
Consejos prácticos para el paseo
Prepara la mochila una noche antes con poncho de plástico para la lluvia, lentes y gorras para el sol, llevar sombrero y bloqueador solar, zapatos de trekking, abrigo de pluma para el frío, bastón y pantalones flexibles. Debes tomar mate de coca antes de salir para que tengas la energía que vas a necesitar durante el viaje.
El Cristo Blanco
En el cerro de Pukamoqo a 5 kilómetros de Cusco, se encuentra en la cima el Cristo Blanco, que para los cusqueños representa la paz y la bendición del Dios crisiano, es considerado como el protector de Cusco, la visita a este lugar es gratuita, se puede llegar a pie, en taxi o en bus. Los viajeros y turistas hacen el recorrido a pie. El Cristo Blanco es una obra de arte construida con la imagen de Jesucristo, está en el cerro Pukamoqo y fue el lugar sagrado de los Incas, quienes lo veneraban con mucha fe y respeto, es una obra del escultor cusqueño Francisco Olazo, la misma fue construida con granito, arcilla y cedro, fierros y alambres, es blanca mide 8 metros y sus brazos abiertos representan la fe y la protección católica del Cusco. Es uno de los monumentos modernos más visitados del Cusco, desde este mirador hay una vista privilegiada de toda la ciudad.