ES-CIBER lanza un nuevo curso para formar a Delegados de Protección de Datos

ES-CIBER lanza un nuevo curso para formar a Delegados de Protección de Datos

ES-CIBER lanza un nuevo curso para formar a Delegados de Protección de Datos

Derecho

ES-CIBER lanza el curso presencial DPO –  Experto en Protección de Datos certificado por Tüv Nord. Se celebrará en la semana del lunes 17 al viernes 21 de abril en horario de 08.30h a 14.30h, lo que da lugar a un total de 30 horas lectivas. Las clases tendrán lugar en Madrid, en la calle Velázquez nº 22, 5º derecha



De lunes a jueves los alumnos estudiarán los contenidos del curso y la jornada del viernes se dedicará a trabajar sobre un caso práctico y a resolver las dudas y consultas de los asistentes. Las clases serán impartidas por expertos en protección de datos del Departamento Legal de Áudea Seguridad de la Información. Los contenidos del curso están repartidos en 10 módulos que cubren las áreas más relevantes de la Protección de Datos: introducción y principios generales del RGPD, los movimientos de datos, la seguridad de los datos y la evaluación de impacto, los derechos de los afectados, los ficheros de solvencia patrimonial, la LSSI y las campañas publicitarias, las autoridades nacionales de control, el régimen sancionador y los códigos de conducta y certificación.



 



Temario



Módulo 1: INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO EUROPEO



Módulo 2: PRINCIPIOS GENERALES



Módulo 3: LOS MOVIMIENTOS DE DATOS



Módulo 4: SEGURIDAD DE LOS DATOS Y EVALUACIÓN DE IMPACTO



Módulo 5: DERECHOS DE LOS AFECTADOS



Módulo 6: FICHEROS DE SOLVENCIA PATRIMONIAL



Módulo 7: LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y CAMPAÑAS PUBLICITARIAS



Módulo 8: LA AUTORIDAD NACIONAL DE CONTROL. LA AEPD



Módulo 9: RÉGIMEN SANCIONADOR



Módulo 10: CÓDIGOS DE CONDUCTA Y CERTIFICACIÓN



* Para que este curso se celebre es necesaria la inscripción de al menos cuatro alumnos.



* Precio del curso: 1.000 euros



El Delegado de Protección de Datos: nueva figura introducida por el RGPD


El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la nueva norma europea en este ámbito. Entró en vigor el 25 de mayo de 2016 y comenzará a aplicarse en todos los estados de la Unión a partir del mismo día de 2018. Durante este periodo de tiempo las instituciones públicas, organizaciones y empresas europeas deben adaptarse al nuevo reglamento.



El RGPD representa el cambio más relevante en materia de privacidad en los últimos 20 años. Entre las novedades que introduce está la de la figura del Delegado de Protección de Datos (también conocido como DPO por sus siglas en inglés Data Protection Officer).  Se trata de un profesional que debe ser designado por el responsable del fichero y el encargado del tratamiento cuando se manejen datos en organismos públicos, que requieran una observación habitual y sistemática o cuando se realice un tratamiento de datos a gran escala especialmente sensibles.



Sus funciones son fundamentalmente informar y asesorar al responsable o al encargado y demás personas que manejen datos en la organización de las obligaciones a las que están sujetos, velar por el cumplimiento de la normativa en materia de Protección de Datos y cooperar con la autoridad de control (en nuestro país, la Agencia Española de Protección de Datos)



Para ejercer como Delegado de Protección de Datos la ley no determina la titulación específica que éste debe poseer, pero fija que debe ser designado de acuerdo a sus cualidades profesionales y tener conocimientos especializados en Derecho y Protección de Datos.



Más información


Si necesitas más información o quieres inscribirte en el curso, contacta con ES-CIBER a través del formulario de contacto y nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo.



 

Áudea, Seguridad de la InformaciónES-CIBER lanza un nuevo curso para formar a Delegados de Protección de Datos
posicionamiento en buscadores