El insomnio y las herramientas tecnológicas. ¿Ayuda o estafa?

El insomnio y las herramientas tecnológicas. ¿Ayuda o estafa?

El insomnio y las herramientas tecnológicas. ¿Ayuda o estafa?

Salud

El diseño de apps para tener un control  del ritmo cardiaco mientras estamos en la cama, las horas que pasamos dormidos, el sueño profundo, el sueño ligero… en definitiva, la calidad de nuestro sueño, están bastante demandadas.



Y no solo encontramos apps para smartphones, también hablamos de otras herramientas tecnológicas como despertadores que lo hacen sin romper el ciclo natural del sueño, wearables  o almohadas con altavoces incorporados.



Este boom se ha originado justo después de que las autoridades a nivel mundial advirtieran de que el insomnio se ha convertido en la epidemia de la actualidad, debido a diversos factores como son la crisis, el ritmo de vida acelerado y sobre todo el estrés.



El doctor Antonio Bové  especialista sobre temas de insomnio deja claro que estos aparatos no hacen un análisis del sueño, tan solo miran los periodos de  inactividad y de actividad del receptor de la app y posteriormente hacen una deducción de si la persona en cuestión duerme. Por ahora no está científicamente comprobado que realicen estudios del sueño real.



Los especialistas han llamado a esta tendencia de adquirir dichas herramientas tecnológicas, la digitalización del descanso, y aunque aún no sabemos la efectividad real, si tenemos seguro que ayuda a sensibilizar a la población de la importancia de dormir bien.



Si te interesa tener una aplicación móvil, consulta a nuestra empresa Solbyte, te asesoraremos sin ningún compromiso.



 

SolbyteEl insomnio y las herramientas tecnológicas. ¿Ayuda o estafa?
posicionamiento en buscadores