La única compañia de un televisor

La única compañia de un televisor

La única compañia de un televisor

Sociedad

Durante años hemos demonizado a la televisión diciendo cuando entontece o maleduca a la población en general y a los niños en particular, pero esto como todo en esta vida depende del prisma con el que se mire, si bien hay algo de verdad en esas afirmaciones, no es tanto por la televisión en sí, sino por el uso que le damos, el mal uso, mejor dicho.



Por lo que a continuación me gustaría enumerar los motivos por los que pienso que, más allá de su uso informativo o de mera distracción, la televisión hace más bien que mal en la sociedad actual.



Empezare centrándome en mi experiencia durante estos meses en los que he estado enfermo y un poco aislado de mi actividad social habitual. En mi día a día, aunque tengo familia y gente que me quiere, la realidad es que vivo solo, y que todo el mundo tiene quehaceres diarios, por lo que el televisor se ha convertido en mi principal compañía, brindándome desde la información matutina, a la posibilidad de debatir, ingenuo de mí, con tertulianos, y es que parece que no pero la televisión hace más compañía de lo que a priori uno puede imaginar, se ha convertido en estos meses, en mi principal entretenimiento hasta que recibía alguna visita de mis padres o de mi novia. El caso en concreto es que, hasta ahora, no me había parado a pensar cuanto bien puede hacer un televisor a un enfermo, te distrae, hace que deje de pensar en tus problemas o incluso si sois más dramáticos como yo de autocompadeceros, es una especie de “aislante de ti mismo” con efectos antidepresivos, que puede hasta arrancar alguna risa que otra.



Tras esta fugaz idea he pensado cuanto bien puede hacer no solo en enfermos, sino en personas mayores, ahora entiendo la frase más allá del marketing de la compañía de tu televisión.



Y es que volviendo la vista hacia atrás la televisión ha estado “siempre ahí”, en mi vida desde que era un niño.



Ahora empiezo a entender que la televisión puede ser un estupendo regalo, y no tiene por qué ser especialmente caro, y digo esto porque ahora en mi post operatorio, he adquirido un televisor nuevo, un televisor barato con opción Smart Tv, porque me confieso seriefilo.



Hay televisores, de todo tipo, tanto por precio como por prestaciones…. Y ahora no pretendo hacer un tutorial sobre los tipos de televisores y cómo elegirlos, simplemente por mis necesidades necesitaba un televisor barato, y fue lo que encontré de la mano de TD Systems, una marca española de televisores que sin saberlo, al igual que tampoco lo sabe Netflix, ni los directores de Better Call Saul, entre otros muchos han contribuido a hacer mi recuperación más llevadera.



Por lo que, sin hacer de este breve texto, articulo o reflexión o como prefieran llamarlo una mini biografía ni diario de una recuperación, centrándome únicamente en mí, pasare a enumerar los motivos por los cuales, he pasado a pensar en la tele como una opción de entretenimiento barato, y apto para casi cualquier público (siempre con la correcta elección de los contenidos).:





  1. La televisión hace compañía, independientemente de que sea mas menos ficticia, hace que la persona en cuestión se encuentre un poco más acompañada.




 





  1. Forma de distracción bastante barata. Y si, en estos meses de baja he ahorrado. Es fácil adaptar el entretenimiento deseado según los gustos (deportes, cine, series, prensa rosa…) a casi cualquier bolsillo, tras el desembolso inicial de la compra del dispositivo, que tampoco ha de ser un desembolso excesivamente alto, pues existen diversas marcas de televisores baratos.




 





  1. La televisión es tan cultural como deseemos que lo sea, por lo que con esta afirmación me gustaría desechar que la televisión “entontece”, esto depende de los gustos del consumidor, y de lo que busquemos en la televisión en cada momento. Disponemos de un amplio abanico que nos ofrece desde la mera evasión hasta la reflexión sobre cualquier temática, ya sea mediante cine o documentales.




 



 



En definitiva, solo pretendía expresar mi reflexión de estos meses, y luchar un poco contra la demonización de la televisión que hace tanto bien como mal pueda causar, cuanto menos.

Elena dclLa única compañia de un televisor
posicionamiento en buscadores