CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJO DE CASAS COLABORATIVAS. UN PROYECTO PARA DAR RESUPUESTA A UNA NECESIDAD SOCIAL Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES.
El objetivo de este proyecto es el bienestar emocioal y aumento de la calidad de vida de las personas que deseen vivir de manera comunitaria pero con viviendas independientes complementadas por zonas comunes donde los vecinos compartirán servicios, actividades sociales, cine, comedores, jardines, etc.…..donde los profesionales les podrán visitar y atender sus necesidades básicas. Un lugar sin barreras estéticas donde lo social será la marca diferencial. Un modelo de proyecto que permite vivir dentro de una comunidad de forma independiente, conservando la economía propia de cada individuo y la vivienda de uso privativo pero donde poder disfrutar de unas zonas comunes y una vida social activa y participativa.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIALES DEL PROYECTO
El proyecto tiene un importante carácter social, evitando inversores y especuladores. Está dirigido a personas de más de 60 años con buenas condiciones de salud.
El Objetivo es seguir viviendo de forma autónoma sin tener que depender inicialmente de la ayuda de familiares o de la Administración. Un lugar donde vivir en comunidad rodeado de otras personas donde los residentes no solo puedan colaborar y ayudarse en su día a día sino que puedan recibir atenciones y cuidados en zonas comunes habilitadas para ello. Un modelo de vida entendido como una gran fuerte de oportunidades como el envejecimiento activo, soporte emocional de la propia comunidad en la que se sentiría incluida la persona, ahorro económico con respecto a las residencias tradiconales, entretenimiento, diversión y vida social…
Un proyecto de construcción de viviendas colaborativas para envejecer entre amigos. Una nueva forma de vivir y convivir en casas cuyo funcionamiento y construcción serán sostenibles y ecológicas, de forma independiente, sin condicionar a las familias pero generando un sistema de ayuda mutua para ir solventando los problemas de la edad y la soledad.
Las conclusiones obtenidas después de promover y dar a conocer el proyecto son :
La edad media de la población española está envejeciendo.
Numerosas personas con un importante potencial económico estaráin dispuestas a invertir en una casa en propiedad o alquiler en un complejo de casas colaborativas.
Los mayores se niegan en rotundo a que otros decidan por ellos como deben vivir su vejez.
La gran mayoría no quiere acabar sus días en una residencia de ancianos.
Tienen perfectamente asumido que sus hijos no les van a cuidar en la vejez como hasta ahora marcaba la tradición.
Los mayores no quieren ser una carga para sus hijos.
Desean seguir activos, decidir lo que quieren y no quiren hacer. No ser dependientes.
El origen de esta iniciativa que ya es conocida y desarrollada en muchos paises, es la problemática existente de las personas mayores, generando descuido por parte de la sociedad ya que sufren en muchos casos discriminación de múltiples formas al ser vistos como improductivos.
En las ciudades, las personas mayores están afectadas por el abandono familiar, rotura de lazos afectivos y comunicación, aislamiento y desplazamiento a residencias lo que lleva al sujeto al olvido.
Este abandono social puede definirse como una falta de atención y cuidado de sus familiares, afectando en el aspecto psicológico y ecomocional a la persona, provocando su depresión.
En consecuencia y como fruto del deseo de emprendimiento y desarrollo profesional, surge esta iniciativa a nivel personal de Felipe M. López, quién como Gestor del Proyecto desea contactar con todas aquellas personas que pudieran estar interesadas en invertir en este tipo de viviendas para su futuro con el fin hacer realidad este proyecto en una ubicación ya estudiada a 140 km de Madrid con una calidad y servicios importante.
Si están interesados, pueden contactar para recibir más información. La idea se está lanzando en este momento al público en general pero pronto dispondremos del número de interesados con capacidad de invertir para hacerlo realidad. Siempre con la mayor transparencia y seriedad.
Pueden contactar en :