8 consejos para cuidar la salud de tu boca

8 consejos para cuidar la salud de tu boca

8 consejos para cuidar la salud de tu boca

Salud

Conforme nos vamos haciendo mayores, y al igual que ocurre con otros aspectos de la salud, es importante que cuidemos en mayor medida la salud de nuestra boca. Existe la idea errada de que con la edad es ineludible el deterioro y la coherente pérdida de las piezas bucales. No obstante, si cuidamos nuestra boca apropiadamente, nuestros dientes pueden lucir sanos y bonitos, aparte de perdurar toda la vida. La clínica dental Alicante nos ofrece los siguientes consejos para conservar y prosperar la salud bucodental en la edad adulta:

Cepíllate los dientes por lo menos un par de veces al día. Hazlo tras cada comida y de manera lenta, con movimientos cortos y elípticos, prestando singular atención a las encías, los dientes siguientes (de bastante difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y los empastes. No olvides cepillar la lengua de atrás cara adelante para desplazar las bacterias productoras de mal fragancia. Además de esto, sustituye el cepillo cada 3 meses o bien ya antes, cuando las cerdas estén dobladas.
Utiliza seda bucal. Su utilización deja suprimir la placa bacteriana que se amontona entre los dientes y bajo las encías, donde de forma frecuente empiezan las caries y la enfermedad periodontal.
– Cuida tu nutrición. La dieta que prosigas influye mucho en la salud de tu boca. Lo idóneo es llevar una nutrición variada y equilibrada, rica en frutas y verduras, no picar entre horas y moderar el consumo de dulces y azúcares.
Deja de fumar. Este hábito poco saludable aumenta el peligro de sufrir cáncer de pulmón y otros géneros de cánceres, mas además de esto agudiza inconvenientes como los de encías y las caries.
Combate los inconvenientes de encías. Es muy habitual en los adultos la enfermedad periodontal, consistente en la infección y también inflamación de los tejidos de las encías y de los huesos que sirven de sostén a los dientes, siendo una de las primordiales causas de pérdida de las piezas bucales en los adultos. La primera fase de la enfermedad se conoce como piorrea y la más avanzada es la periodontitis. Sobra decir que una mala higiene bucal empeora mucho esta enfermedad, que se produce en la placa bacteriana. La buena nueva es que se puede combatir y para esto es clave el diagnóstico temprano.
Evita el agobio. Debido al acelerado ritmo de la vida diaria, de año en año aumenta el número de pacientes perjudicados por bruxismo (rechinar o bien apretar los dientes de forma involuntaria), lo que no solo gasta los dientes afeándolos, sino además de esto puede generar inconvenientes articulares y cefaleas. Si adviertes alguno de estos síntomas, coméntalo en tu próxima visita al dentista.
Mejora la estética de tu boca. Jamás es tarde para lucir una sonrisa sana y bonita. Hoy día, muchos son los pacientes que recurren a la ortodoncia, restituyen piezas perdidas merced a los implantes, tapan perturbaciones de la manera y el tono de los dientes con carillas o bien los ponen más blancos con técnicas de blanqueamiento. Unos dientes bien puestos se manchan menos y se limpian mejor.
Hazte revisiones periódicas. Asiste al dentista de forma regular para efectuarte limpiezas bucales y una revisión completa. La opinión del dentista es clave para valorar el estado general de tu boca y actuar a tiempo si tienes algún inconveniente como caries o bien enfermedad periodontal. Lo antes posible se ponga la solución, mejor pronóstico va a haber.

Ramón8 consejos para cuidar la salud de tu boca
posicionamiento en buscadores