Maestro Elron (Edición X Aniversario) - En memoria de Baruch Elron

Maestro Elron (Edición X Aniversario) - En memoria de Baruch Elron

Maestro Elron (Edición X Aniversario) - En memoria de Baruch Elron

Arte

Con motivo de las celebraciones y homenajes a la memoria del pintor israleí Baruch Elron en su 10º Aniversario, se publica en español el volumen Maestro Elron. Edición X Aniversario, dedicado tanto al artista plástico, a su obra y su trayectoria como a su viuda y principal valedora en el mundo, Lydia Elron. En el libro, al cuidado y coordinación del escritor, filósofo y profesor Héctor Martínez Sanz han colaborado Pedro Ortega Ventureira, doctor en filosofía e historiador de arte, Rocío García Beas, gestora cultural e historiadora del cine, Carla BlackStar, modelo e ilustradora y el reconocido artista visual y contracultural Iván M.E.D.H.O.



Baruch Elron (1934 – 2006), nació en Bucarest, en una familia de judíos sefardíes. Emigró a Israel en 1963. El artista es uno de los pintores contemporáneos más relevantes de Israel, con un lenguaje técnico europeo e influenciado por la pintura surrealista y el Realismo Fantástico de Viena. Sin embargo, él no se sintió nunca un seguidor de un estilo de pintura en concreto, dando lugar a un estilo auténticamente personal e inconfundible en el panorama del arte internacional. Sus pinturas son un claro referente para las nuevas generaciones artísticas como puente de unión entre el legado del siglo pasado y las preocupaciones posmodernas del siglo estrenado. En las palabras de Dorel Schor que abren el libro: «Intuitivo y lógico, Elron demostró una increíble capacidad creativa al lograr un equilibrio entre lo abstracto y lo imaginado, la substancia y la realidad, entre el sueño y lo tangible».



La obra de Baruch Elron fue introducida en España por el escritor Héctor Martínez con el estudio de crítica Baruch Elron (2012). Posteriormente se realizaron ciclos de conferencias, muestras, y, sobre todo, la traducción del hebreo o del inglés y posterior publicación de textos de crítica que ampliaran el fondo bibliográfico sobre la enorme aportación al mundo del arte del pintor israelí. Ahora, el escritor español coordina este segundo libro titulado Maestro Elron y dedicado al análisis e interpretación de las pinturas de Baruch Elron, con el objetivo claro de continuar la labor ya iniciada cuatro años antes, y facilitar el acceso del público español al conjunto de la obra del pintor, ayudando en este sentido a Lydia Elron cuya voluntad y fuerzas están puestas en una única dirección: «Me motiva el lema que definí para mí misma: no permitir que se olviden de Baruch todos aquellos que lo conocieran, y darlo a conocer a quienes no lo conocen».



Fundamentalmente el libro recoge y estudia la obra creada a partir de los años 90 y los primeros años del nuevo siglo XXI desde las diversas y originales perspectivas de los autores en cinco ensayos diferentes que abarcan desde las raíces neosimbolistas y surrealistas al tratamiento del tema de la infancia o las implicaciones de Baruch Elron en los dramáticos acontecimientos y los grandes cambios políticos y sociales de las últimas décadas del s.XX, sobre todo con la caída del telón de acero y el fin de la Guerra Fría o el clima de violencia de oriente medio.



Maestro Elron. Edición X Aniversario estará disponible para los lectores interesados en la obra de Baruch Elron con la entrada del otoño, en una edición ilustrada a color, auspiciada por Retrato Literario Libros, las Asociaciones Culturales Besarilia y Mentenebre, además de las revistas de estudio de la cultura y del arte Herejía y Belleza y Misterica Ars Secreta.

Pablo PazMaestro Elron (Edición X Aniversario) - En memoria de Baruch Elron
posicionamiento en buscadores