LA DECLARACIÓN RESPONSABLE: COMO OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA NAVEGAR EN LAS CUENCAS INTERNAS DE CATALUÑA.

LA DECLARACIÓN RESPONSABLE: COMO OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA NAVEGAR EN LAS CUENCAS INTERNAS DE CATALUÑA.

LA DECLARACIÓN RESPONSABLE: COMO OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA NAVEGAR EN LAS CUENCAS INTERNAS DE CATALUÑA.

Turismo

La Declaración Responsable es la autorización para navegar en cualquier lámina de agua de las cuencas internas de España. Es un trámite obligado para aquellas personas que dispongan de su propio kayak, su velero o su embarcación a motor.



Cabe decir que este trámite no se realiza en una entidad única sino que cada cuenca hidrográfica tiene su propia gestión.



En Cataluña, la tramitación necesaria para las cuencas hidrográficas de los ríos Ter, Llobregat y Foix las gestiona la Agencia Catalana del Agua (ACA). Ello también incluye a los embalses que se encuentran en su cuenca (La Llosa del Cavall, la Baells, Sau,...)



En Cataluña encontramos también el río Ebro. Este está gestionado por la Cuenca Hidrográfica del Ebro (CHE). Los requisitos necesarios son los mismos que los del ACA ya que esta regulación viene dada a nivel nacional por los diversos Reales Decretos publicados en el BOE.



 



Cómo solicitar la Declaración Responsable



Este es un documento que manifiesta, bajo la responsabilidad de un usuario, cumplir con los requisitos que obliga la administración para navegar en las cuencas internas. Asimismo acredita disponer de toda la documentación reglamentaria y el compromiso del usuario a su cumplimiento mientras se realiza la actividad.



Este documento viene sellado por la autoridad competente que lo gestiona. Por otro lado, los agentes (Agentes Rurales, Policía y Guardia Civil) disponen del registro anual para contrastar la autenticidad del documento en caso de inspección.



 



Actividades que han de solicitar la Declaración Responsable



Se ha de solicitar para la navegación de particulares, clubs deportivos, empresas y federaciones. Igualmente deberán solicitarla las celebraciones de pruebas deportivas y las actividades de navegación de carácter lúdico y esporádico.



El ámbito donde se puede navegar lo comprenden ríos, embalses y estanques.



Los tipos de embarcaciones obligadas a disponer de la Declaración Responsable son las embarcaciones a remo o pala, vela y motor (ya sea eléctrico o de combustión) con una eslora mayor de 2,5 metros y que estén tripuladas desde el interior.



En el caso de las embarcaciones menores de 2,5 m. no es necesaria la tramitación de la Declaración Responsable. Tampoco lo ha de hacer las tablas de windsurf, de Paddle Surf y los llamados Patos de los pescadores ya que se consideran artefactos complementarios al baño.



En las cuencas hidrográficas que gestiona el ACA, la navegación de las embarcaciones con motor de combustión tan solo se puede solicitar en los embalses de Boadella, Sau, Sant Ponç y la Baells (aunque en este último la navegación está confinada debido a la contaminación con mejillón Zebra).



 



¿Cuánto cuesta la Declaración Responsable?



En primer lugar existe una Tasa por la tramitación de la declaración en Cataluña de 62,55 € (sin aplicar el IVA) por declaración.



En una misma Declaración Responsable se puede solicitar la autorización para más de un embalse, río o estanque. Asimismo también se puede solicitar declarar más de una embarcación. Por lo tanto es aconsejable solicitar el máximo de lugares y embarcaciones que tengamos previsto usar para pagar una sola Tasa.



En segundo lugar se ha de pagar un Canon de navegación que se calcula en función del tipo de embarcación (kayak, vela o motor) y del tiempo que se quiere navegar (1 mes o un año). Asimismo diferencia entre si el usuario es Empresa, Club, Particular o Prueba deportiva puntual.



 



¿Qué es la Matricula?



Cuando nos autorizan la Declaración Responsable nos facilitan un número de identificación de la embarcación. Esta “matricula” va asociada a cada embarcación y se ha de colocar en un lugar visible.



El número de la matrícula se puede mantener si renovamos anualmente la Declaración Responsable.



En las embarcaciones que declaran navegar en ocasiones de carácter esporádico con motivo de descensos de ríos o pruebas deportivas no es necesaria la matriculación.



 



Póliza de Seguros



Es tan solo obligatoria para las embarcaciones a motor o vela con una eslora superior a 4 metros.



También lo es para organizadores de pruebas deportivas, empresas, clubs, federaciones y entidades públicas.



 



Tramitación de la Declaración Responsable



 



Plazo de presentación



Se ha de presentar con una antelación mínima de 15 días laborables al momento en que se quiere empezar a navegar. Los días cuentas a partir de la fecha de registro.



Si pasados los 15 días no se ha recibido respuesta, es posible la navegación ya que se considera silencio administrativo.



 



Vigencia de la Declaración Responsable



La vigencia máxima es de 5 años. No hay un período mínimo para pedirla, se puede pedir por 1 día.



En el caso del embalse de La Baells, y debido a que la navegación es confinada, no se podrá presentar una Declaración Responsable para otro embalse hasta transcurridos seis meses desde la fecha de finalización de la última declaración responsable.



 



Dónde se tramita



Ha de ser telemáticamente en la web de la Agencia Catalana del Agua. Las personas físicas pueden hacerlo presencialmente o por correo postal.



En esta página web se encuentran las instrucciones para rellenar el formulario. El documento incluye un Cuadro de las zonas navegables permitidas y prohibidas de las Cuencas que gestiona el ACA. Asimismo también expone el protocolo para la limpieza y desinfección de embarcaciones.



Por otro lado, existen centros que ayudan a tramitar toda la documentación. Uno de ellos es la Escuela de Piragüismo Kayak K.1 en Sant Llorenç de morunys (Solsonés, Lleida).



 

Kayak K.1 - La Llosa del CavallLA DECLARACIÓN RESPONSABLE: COMO OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA NAVEGAR EN LAS CUENCAS INTERNAS DE CATALUÑA.
posicionamiento en buscadores