3 Beneficios de la fisioterapia de ATM (Articulación Temporo-Mandibular)

3 Beneficios de la fisioterapia de ATM (Articulación Temporo-Mandibular)

3 Beneficios de la fisioterapia de ATM (Articulación Temporo-Mandibular)

Medicina

El problema de la articulación temporomandibular es bastante complejo si no es tratado de forma profesional y, en este caso, por especialistas en fisioterapia de este tipo exactamente. La fisioterapia es una de las mejores opciones para tratar correctamente los músculos y articulaciones que conectan directamente a la mandíbula, una condición sufrida por millones de personas a nivel mundial.



Ahora, ¿qué beneficios ofrece exactamente esta fisioterapia?  Si vas a algún centro de fisioterapia ATM Madrid seguramente te explicarán la diferencia entre éste y otros métodos usados para tratar la ATM. Aun así, aquí te los explicamos:





  • Disminuye síntomas: Una de las mayores ventajas que supone la fisioterapia ATM es la disminución radical de los síntomas. Desde dolores fuertes y dificultad para hablar o masticar, esta terapia es capaz de disminuir en gran medida los síntomas.


  • Disminuye el dolor: El dolor es uno de los síntomas de los que más rápido queremos deshacernos, y con esta práctica podrás hacerlo de forma sustancial. Bien sea que abras o no la mandíbula, este método atempera el dolor orofacial y de cabeza.


  • Disminuye hormigueo: Otra sensación que puede llegar a ser bastante irritante es el hormigueo que se siente a lo largo de la cara. Con esta terapia podrás eliminarla de forma considerable.




¿Qué ejercicios son usados en esta fisioterapia?



Los ejercicios que se llevan a cabo en este proceso de terapia son los siguientes:





  • Movilizaciones manuales: Estos ejercicios activos y manuales son ventajosos especialmente a corto plazo, en los cuales se busca la abertura vertical completa de la mandíbula poco a poco.


  • Educación postural: Lo más importante en este caso es educar a la mandíbula. Sí, si la articulación temporomandibular tiene un hábito incorrecto, se necesitará una corrección para esto.


  • Biofeedback: Estas técnicas se basan únicamente en la autorelajación, lo que facilita el movimiento de la mandíbula y a su vez, apacigua el dolor.


  • Tratamiento contra el dolor: Cuando el dolor llega a puntos extremos, se le pueden asignar tratamientos al paciente que lo erradiquen a corto y medio plazo, como pueden ser: estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), aplicar frío o calor en el zona o ultrasonidos.


Monte Esquinza3 Beneficios de la fisioterapia de ATM (Articulación Temporo-Mandibular)
posicionamiento en buscadores