Porqué contar con un interiorista

Porqué contar con un interiorista

Porqué contar con un interiorista

Diseño

¿Vas a hacer una reforma de un espacio habitable y te estás planteando la opción de contratar a un interiorista para que lleve el proyecto? Si preguntas a varias personas, muchas de ellas te dirán que no es necesario, pero realmente dicen eso porque no conocen el trabajo y las ventajas que aporta contratar a uno. Hoy te explicamos por qué debes contar con un interiorista y cómo va a ayudarte. 



El trabajo del interiorista consiste, básicamente, en la modificación del espacio a reformar aprovechando al máximo sus posibilidades para crear un nuevo espacio que se adecue a las necesidades del cliente. Es decir, un mismo espacio puede reformarse de formas completamente distintas, dependiendo de la persona que vaya a habitar o trabajar en él. No es lo mismo reformar un piso para una familia, que convertirlo en una consulta. El interiorista busca un equilibrio entre la estética y la funcionalidad, consiguiendo así, espacios habitables y adaptados al estilo de vida del cliente. 



Entre sus principales ventajas, destacamos las siguientes: 



1. Ahorro. Contar con un profesional que se ocupe del diseño de interiores barcelona de tu nuevo hogar, te ahorrará dinero y, sobre todo, mucho tiempo. Como profesionales que son, conocen el mercado y, dependiendo de tu presupuesto, sabrá qué materiales elegir y podrá llegar a acuerdos con las empresas consiguiendo descuentos en productos por ser cliente habitual. 



2. Asesoramiento integral. A diferencia de un decorador, el interiorista no se centrará únicamente en el aspecto estético. Para empezar, realizará un estudio minucioso del espacio a reformar, viendo la luz, la orientación, las dimensiones, etc. Después, te presentará un proyecto adaptado al 100% a tus necesidades. Te ayudará en todo: en qué tipo de ventanas elegir, qué suelo, qué iluminación poner, etc. 



3. Control del presupuesto. Como en casi todo en esta vida, aunque tengas un presupuesto marcado, casi siempre se te va de las manos. En el caso de un interiorista, siempre hará lo posible para ajustarse al presupuesto pactado de antemano, para que no haya sorpresas. 



4. Estética. Además de crear espacios funcionales al máximo nivel, la estética es muy importante para el interiorista. Sabrá combinar el espacio, los materiales y el mobiliario para lograr un resultado armónico y estético. Así, aportará un valor añadido a tu vivienda o negocio personalizándolo a tus necesidades y gustos. 



Como ves, contratar a un interiorista profesional conlleva muchas ventajas, incluso económicas. 



 

Blanca BeltzPorqué contar con un interiorista
posicionamiento en buscadores