El cambio de aceite es una tarea a la que debemos dar la atención que merece, pues es la vida de nuestro motor. Por eso queremos compartir con usted estos “10 mandamientos” sobre el cambio de aceite de motor y otros conceptos básicos.
1 – Conocer bien tu motor
¿Sabe que tipo de motor tiene su vehículo? Si no está seguro, es buen momento para averiguarlo, porque podríamos elegir el aceite equivocado. El motor es el corazón del coche, y debemos conocerlo bien para cuidarlo adecuadamente.
2 – Informase sobre los aceites
Hay una gran variedad de aceites en el mercado: de alto kilometraje, con aditivos especiales, que limpian el motor, baratos, caros, y un largo etc. Es muy positivo informarse bien sobre qué aceite de motor es el mejor para su vehículo.
3 - ¿Cuándo toca cambiarlo?
Con independencia del modelo de su vehículo, es recomendable cambiar el aceite, por lo menos, una vez al año, si no se ha alcanzado el kilometraje requerido en el libro de mantenimiento.
4 – Qué aceite elegir
Hay una gran cantidad de marcas y opciones. Pero no debería dejarse llevar por aquellas más famosas. Por eso insistimos en investigar qué marcas hay disponibles que garanticen resultados óptimos para su vehículo.
5 – Para qué sirve
Sabe que tiene que cambiar el aceite de motor de su coche, pero, ¿por qué hay que hacerlo? En pocas palabras, el aceite sirve como un lubricante constante para evitar el rechinamiento y las cantidades exorbitantes de calor en su motor. También ayuda a limpiarlo. Sin aceite, el motor se sobrecalentaría o atascaría, lo que puede provocar una avería muy costosa, tanto que puede llegar a tener que cambiar de coche.
6 – Evitar la acumulación de sedimentos
La acumulación de sedimentos produce una amalgama muy peligrosa que se acumula en el motor, y puede producir su muerte. Para protegerse de ello es imprescindible un cambio de aceite a su debido tiempo y de buena calidad.
7 – Usar el coche regularmente
Para mantener el aceite de su motor funcionando adecuadamente, su motor debe estar en marcha. Si por algún motivo, no ha podido arrancar y mover el coche durante días, sería bueno apartar un día para moverlo y que el motor entre en calor, especialmente en los meses fríos de invierno.
8 – No mezclar tipos de aceite
Los aceites de motor no fueron creador para funcionar mezclándose entre sí. Hay que vaciar el aceite antiguo, antes de incorporar el nuevo.
9 – No conducir con un aceite de lavado
Hay un tipo de aceite especial conocido como “aceite de lavado”, que está pensado para limpiar su motor. Sin embargo no están diseñados para conducir debido a su consistencia, similar al agua.
10 – Echar la cantidad indicada
No debe vaciar todo el envase de aceite en su motor, pues se arriesga a romper el sello y causar fugas, pudiendo entrar el aceite en contacto con otras piezas, como el volante, el embrague, y otros elementos cercanos. Solo ponga lo que indique el fabricante.
Como habrá podido comprobar, el cambio de aceite de su automóvil, es más importante de lo que parece. Por eso, ponga su coche en buenas manos. En Oysal Motor, taller en Aranjuez, le ofrecemos servicio de cambio de aceite, filtros y lubricantes. Visite nuestra web: www.osyalmotor.net y conozca nuestros servicios de mecánica y taller.