Todos los transportes en nuestro entorno, ya sea aéreo, marítimo o rural tiene la opción de conectarse a wifi. Ya son muchas agencias aéreas que incluyen el servicio wifi en sus aviones, tanto para clase business como low cost, pero claro la velocidad y calidad de este servicio a veces no es la adecuada.
Durante estos últimos años han sido grandes compañías las que lo han incorporado a su servicio. En el sector del autobús, alza fue la primera en incluir este servicio. Comenzó en el año 2007, pero únicamente lo incluía los autobuses de lujo, actualmente todos sus vehículos lo incluyen.
En el sector aéreo, Iberia fue la primer compañía en incluirlo en clase business, actualmente en el sector low cost podemos encontrar alguna compañía que lo ofrece como Norweguian o ryanair ya que ambas se encuentran en un proceso de aceleración digital.
El objetivo de la empresa de incorporar la conexión WiFi en sus aviones, es aumentar en un 10% el número de viajeros, una medida dirigida a captar mayor número de viajeros de negocios y familias.
El tren es el que se queda más rezagada en este tema, ya que a dia de hoy, aun no han dado el salto para incorporar wifi en sus vagones, otros países como Alemania, lo incorporaron hace ya unos años.
Telefónica ha sido la gran aliada de Renfe para proporcionar estos servicios. En la primera fase de su implantación comprende el suministro, instalación y mantenimiento de un sistema integral de WiFi en la actual flota AVE Renfe (89 trenes) y 20 estaciones de Cercanías.
El programa empresa de transporte le ayuda a tener un seguimiento de todo lo relacionado con su flota de vehículos, midiendo algunos parámetros como los km realizados, el consumo medio, etc.