Yorubas cubanos predicen aumento de enfermedades 2024

Yorubas cubanos predicen aumento de enfermedades 2024

Yorubas cubanos predicen aumento de enfermedades 2024

Internacional

Los Yorubas cubanos de Miami hicieron sus predicciones para el      2024, entre las que se destacan el aumento de enfermedades como de bajo vientre, genéticas como síndrome de down, neurológicas y cerebrovasculares, autismo y cáncer de piel.



La Comisión Kola Ifá Ocha en Miami, con más de 20 años de trabajo, adelantó algunas predicciones de la Letra del Año 2024 para los yorubas cubanos en Estados Unidos. Aunque aún no se ha publicado completa, los religiosos ofrecieron algunos consejos y nombraron a las deidades reinantes.



Según esta información, divulgada en sus redes sociales, el Odu "OGBE SHE" guiará a la comunidad yoruba en Miami y el resto de Estados Unidos durante el año 2024.



Este Odu le da importancia a la perseverancia ante las dificultades y alienta a esforzarse para conseguir los sueños.



Además, los líderes religiosos de la entidad de Miami revelaron que, este año, los orishas que regirán a los cubanos en Estados Unidos serán Oshún y Shangó. Igualmente, afirmaron que el pronóstico es positivo, con Iré (bienestar) reservado para la comunidad yoruba en ese país.



“Letra oficial de EE. UU. por Kola Ifa Osha, por más de 20 años de prestigio y dedicación, ya pronto publicaremos todos los consejos”, detallaron en su perfil de Facebook.



Mientras tanto, dentro de la isla, la Asociación Cultural Yoruba de Cuba reveló este 1 de enero la “Letra del Año 2024” para los cubanos de dentro y el mundo. Este año que comienza, la divinidad regente es Elebara, que estará acompañada por Oya.



 Además, la oración profética que marcará el 2024 en la isla es "Iré buyoko lowo asojano (Un bien de asiento a través del orisha asojano)”.



La Letra fue difundida durante una ceremonia realizada en la sede de la Asociación. En ella participaron el sacerdote Mayor de Ifá, Silvio Méndez González, “Awo Babá Osá Meyi”, y la Junta Directiva y sus Extensiones de Funcionamientos Provinciales, el Consejo de Sacerdotes Mayores de Ifá de la República de Cuba, Filiales de la institución religiosa en el exterior e invitados de otros países.



Llamaron a incrementar por parte de las autoridades correspondientes el trabajo preventivo sobre la ingestión de bebidas alcohólicas y el consumo de estupefacientes preferentemente sobre los jóvenes y sus consecuencias.



Ifá llama la atención por el incremento del abuso hacia la mujer y el abandono de los niños. No dejar a los hijos al cuidado de nadie, pues los pueden perjudicar, y tener cuidado con ellos hasta en la propia casa.



Se alerta sobre el incremento de las actividades delictivas. Se recomienda tomar precauciones con las pertenencias durante viajes nacionales.



Ifá prevé una disminución del índice de natalidad.



Ifá hace un llamado a los jóvenes babalawo a continuar superándose en la práctica de nuestro culto.



IIfá advierte la tendencia por parte de sus practicantes a revelar secretos, llamando a la discreción.



Se recomienda recibir oduduwa y asojano.



Hicieron un llamado a ser respetuosos con las diferencias entre los seres humanos para evitar conflictos y desavenencias innecesarias y alertan sobre el consumo de alimentos empanados o cubiertos.



La juventud deberá ser respetuosa con los mayores y a su vez las personas mayores deben predicar con el ejemplo.



Se alerta sobre un incremento de rupturas matrimoniales.



 Ifá llama a dar más atención a la productividad agrícola y el aprovechamiento de la tierra y recomienda hacer sacrificios a eshu.



Recomendaron finalmente rogarse la cabeza previa consulta al ángel de la guarda.



@ADNCuba

ADNCubaYorubas cubanos predicen aumento de enfermedades 2024
posicionamiento en buscadores