Carlos Lehder confirma los fuertes vínculos del régimen cubano con el narcotráfico

Carlos Lehder confirma los fuertes vínculos del régimen cubano con el narcotráfico

Carlos Lehder confirma los fuertes vínculos del régimen cubano con el narcotráfico

Internacional

Carlos Lehder, cofundador del cártel de Medellín, durante una entrevista con Marti Noticias confirmó los vínculos de la dictadura cubana con el narcotráfico desde la década de los 80.



"Fui invitado por el gobierno comunista de Cuba, por la dictadura castrista, a establecer allí un conducto, una línea, una ruta de tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos", dijo Lehder.



Luego aclaró que cuando en su momento renunció a seguir liderando esa ruta, "Pablo Escobar y Gustavo Gaviria -su primo hermano- asumieron el mando sobre esa conexión con Cuba y exportaron cientos de toneladas de cocaína a Estados Unidos a través de Cuba, con el apoyo del gobierno dictatorial de la isla".



Martí Noticias solicitó al Departamento de Estado de EEUU una declaración sobre lo enunciado por el cofundador del cártel de Medellín: "La facilitación del tráfico de drogas hacia Estados Unidos por parte de los Castro, a través de la operación de Manuel Noriega en Panamá, es solo un ejemplo de alto perfil. Cuando se revelaron los vínculos de los Castro con los narcotraficantes a finales de los años 80’s, ellos ejecutaron al popular general cubano Arnaldo Ochoa, acusándolo de lo que ellos mismos habían perpetrado".



En enero del 2024, Carlos Lehder publicó el libro Vida y muerte del cártel de Medellín, en el que ya narró detalles de los vínculos del castrismo con el narcotráfico. Lehder incluso relata en el libro un encuentro con Raúl Castro.



La revista colombiana Semana entrevistó entonces al narcotraficante y él manifestó: "Me autorizaron en un primer momento usar Cayo Largo, una isla de veinte kilómetros de extensión, con una buena pista de aterrizaje, ubicada a cuarenta kilómetros del puerto de Cienfuegos".



Lehder, quien fue extraditado a Estados Unidos en 1987, cumplió una condena de 33 años. Desde que salió de prisión en 2020 vive en Alemania, aunque en marzo pasado regresó a Colombia por una temporada. @ADNCuba



Otras Noticias en www.adncuba.com



Nuestro RSS



           

ADNCubaCarlos Lehder confirma los fuertes vínculos del régimen cubano con el narcotráfico
posicionamiento en buscadores