Estas muertes han generado alarma entre los detenidos sobre las condiciones en las que se encuentran los centros bajo custodia de ICE
Por Marielbis Rojas
En los tres primeros meses del segundo mandato de Donald Trump, al menos siete migrantes perdieron la vida mientras se encontraban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Las víctimas eran provenientes de diversos países y tenían entre 27 y 55 años. Estas muertes han generado alarma entre los detenidos sobre las condiciones en las que se encuentran los centros bajo custodia de ICE.
Con el deceso de Marie Blaise, una mujer haitiana de 44 años, ya son siete los migrantes que han perdido la vida en centros de detención desde que Donald Trump asumió su segundo mandato hace apenas tres meses.
Una compañera de celda de Blaise dijo a Miami Herald que la víctima se había estado quejando de fuertes dolores en el pecho horas antes de su fallecimiento, que ocurrió la noche del pasado 25 de abril. Tras una revisión inicial, se le diagnosticó hipertensión, se le administró medicación y se le indicó reposo. Sin embargo, su estado empeoró súbitamente, con temblores y gritos de dolor antes de ser declarada muerta.
Lista de los migrantes fallecidos en custodia del ICE en los primeros tres meses de 2025:
Genry Ruiz Guillén (Honduras, 29 años): muere el 23 de enero en el centro de Krome, en Florida.
Serawit Gezahegn Dejene (Etiopía, 45 años): fallece el 29 de enero en Arizona.
Maksym Chernyak (Ucrania, 44 años): fallece el 20 de febrero en el centro de Krome.
Juan Alexis Tineo-Martínez (República Dominicana, 44 años): muere el 23 de febrero en Puerto Rico.
Brayan Rayo-Garzón (Colombia, 27 años): fallece en un centro de Misuri.
Nhon Ngoc Nguyen (Vietnam, 55 años): muere el 16 de abril en un centro de detención. Se reportó como muerte por causas naturales.
Marie Ange Blaise (Haití, 44 años): muere el 25 de abril en un centro de Florida tras quejarse de dolores en el pecho. @ADNCuba/ADNAmerica
Otras Noticias en www.adncuba.com