El secretario general de la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) Iván Hernández Carrillo fue detenido durante seis horas el 21 de mayo, cuando intentó salir de su provincia de residencia, Matanzas.
Según contó el opositor a Diario de Cuba, fue arrestado en el punto de control de Bacunayagua, límite de las provincias de Matanzas y Mayabeque, y lo trasladaron hacia la parte donde tienen las oficinas y las celdas.
“Allí lanzaron todas mis pertenencias al suelo y realizaron un cacheo corporal”, agregó.
Luego lo trasladaron a una unidad policial de la ciudad de Matanzas y lo introdujeron en una celda con cuatro delincuentes comunes y uno de ellos era “extremadamente violento”, dijo.
Posteriormente, Hernández Carrillo fue interrogado por los oficiales de la Seguridad del Estado, el mayor Fernando y el teniente coronel Juan Carlos, quienes lo amenazaron con hacerle un acta de advertencia y llevarlo a prisión.
Fue liberado pasadas las 10 de la noche y lo mantuvieron con vigilancia hasta el día siguiente.
El líder sindical es uno de los exprisioneros políticos de la llamada “Primavera Negra” que decidió permanecer en la isla luego de ser excarcelado en 2011.
Su activismo a favor de los derechos de los trabajadores no ha parado desde entonces, como tampoco la represión del régimen en su contra.
En diciembre de 2024 fue citado para presentarse en el Departamento de Investigaciones del municipio Colón, en Matanzas, a lo que él se negó.
“Se personaron en mi casa esta oficial de la Policía Nacional junto a dos oficiales más en un auto cumpliendo órdenes de la policía política secreta para hostigarme, con una presunta citación al Departamento Técnico Investigativo. Cuando le pregunté las razones me dijo que desconocía. Por lo que no acudí”, añadió el activista.
Ese año se unió a un grupo de cubanos de dentro y fuera de la isla en el manifiesto “El contrapaquetazo del pueblo: 5 Libertades contra el Totalitarismo”, para hacer frente al régimen de La Habana y sus medidas económicas.
La iniciativa, publicada por Cuba Siglo 21, tuvo entre sus impulsores al secretario general de la ASIC.
Hernández Carrillo continúa con una licencia extrapenal, lo que las autoridades podrían utilizar para encarcelarlo nuevamente. @ADNCuba/ADNAmerica
Otras Noticias en www.adncuba.com