En el sector de la peluquería se puede observar una importante diferencia en el rango de precios por el mismo servicio.
Por poner un ejemplo, si analizamos las diferentes peluquerías Alicante ¿cómo es posible que en unas cobren tan solo 5 euros por cortar el cabello y en otras hasta 25 euros?
La diferencia es bastante importante.
La clave está en que el servicio prestado, aunque es el mismo, no llega a ser igual en todas.
A continuación explicamos cuáles son los factores más relevantes que intervienen en el precio final del servicio cobrado a los clientes:
- Localización: La ubicación de una peluquería afecta directamente al precio final del servicio. No es lo mismo una peluquería de barrio que una que esté en pleno centro de la ciudad, ya que es más caro el alquiler del local.
- Experiencia: Los años de experiencia suelen ser un argumento sólido que permite incrementar el precio. No es lo mismo que realice el servicio alguien que está empezando que alguien que lleva en el sector muchos años.
- Formación: En el sector de la peluquería y estética, es muy importante que los profesionales estén continuamente formándose debido a la rapidez con la que cambia y evoluciona este sector. Esta formación constante supone poder ofrecer a los clientes lo último en corte, mechas, tintes, alisados, etc.
- Servicio: Unido a lo anterior, no es lo mismo ofrecer un corte de pelo estándar que uno siguiendo las últimas tendencias del momento, con degradados o con una mayor dificultad. Del mismo modo, también existe un gran diferencia entre ir a la peluquería a cortarse el pelo e ir a la peluquería a cortarse el pelo y a sentirse relajada y disfrutar de una experiencia de cuidado personal, gracias a una buena música de fondo, la decoración del local, el servicio de atención del personal, etc.
- Diseño del local: Otro factor importante es el diseño de interior del local. No es lo mismo uno que tenga lo justo (espejo y silla) que uno que cuide su estética, con una decoración actual, a la última.