Novelas españolas destacan en la entrega del IV premio Alféizar
En medio de una amplia participación internacional, se llevó a cabo el IV Premio Alféizar de la novela con una difícil selección en la que participaron escritores noveles, resultaron ganadoras dos obras de autoras españolas
Valencia. Marzo 2019. Recientemente se llevó a cabo el IV Premio Alféizar de la novela, un concurso abierto a todos los géneros de ficción de la literatura, en el que participaron más de trescientos autores noveles y afianzados de 18 países tales como España, México, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania o Inglaterra.
La cantidad y calidad de las novelas participantes derivó en un complicado proceso de selección de los ganadores que culminó hace pocos días y arrojó como ganadora la obra “Memorias de la cautiva” de Carmen Hernández Montalbán y como finalista “Piel de Cebolla” de Nieves Rodríguez Rivera, ambas autoras españolas.
Las novelas ganadoras
Memorias de la cautiva es una novela histórica cuya sinopsis comienza relatando que Ana de Arce llega a Guadix para la lectura del testamento de su padrino, el dramaturgo y poeta accitano del siglo de Oro, don Antonio Mira de Mescua, quien es un autor poco conocido a pesar de su gran producción literaria y cuya biografía está plagada de intrigas que se reflejan en los relatos de las memorias de su supuesta madre y en las vivencias de algunos personajes cercanos a la vida del dramaturgo.
Su autora, Carmen Hernández Montalbán, es licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía por la Universidad de Granada y tiene una amplia producción literaria como colaboradora en distintas revistas y periódicos, coautora de libros de relatos y colaboradora en publicaciones colectivas. Además, ha sido seleccionada en el I Premio internacional de narrativa femenina Bovarismos 2014 y actualmente preside la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte “La Oruga azul”.
Por su parte, la novela finalista Piel de Cebolla nos habla de la difícil relación de la protagonista con su madre. Las personalidades de ambas han chocado siempre y se terminan enfrascando en una “pacífica guerra fría”, hasta que se descubre que la madre va a morir y en sus últimos años deja al descubierto una mujer vulnerable, pero no derrotada en su crítica contra todo y todos. “¿Por qué se había comportado siempre de manera inflexible y distante con sus hijos?” Es solo una de las preguntas cuyas respuestas trataremos de descubrir a través de las páginas de esta maravillosa novela.
Nieves Rodríguez Rivera, su autora comenzó sus estudios de periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero los abandona para viajar por el mundo y vivir en distintas ciudades europeas, donde encuentra parte de las vivencias que refleja en sus narraciones. Posteriormente finaliza sus estudios de Filología hispánica en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Fue ganadora del Concurso ENMA (Espacio Mujer Madrid) de la Fundación José María de Llanos con el poema “Una mujer sola” 2018. Actualmente es funcionaria de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y trabaja como profesora de lengua castellana y literatura.
Los dos libros ganadores ahora están disponibles en Amazon, en la web de Ediciones Alféizar y las librerías de toda España.
Cada año crece el número de concursantes de distintos países, así como la calidad de las obras participantes en los premios Alféizar de novela que, a pesar de su corta trayectoria, ya se ha convertido en una referencia literaria para la mayoría de los autores hispanos.
Las dos obras ganadoras de esta cuarta edición del galardón, además de ganar el reconocimiento en el mundo literario, serán editadas y publicadas en ediciones especiales.
Para más información se puede visitar la página web de Ediciones Alfeizar, seguirles en Instagram o Facebook, o contactarles a través del correo info@edicionesalfeizar.com.