Evolución de Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos en Francia

Evolución de Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos en Francia

Evolución de Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos en Francia

Literatura

 



El siglo XXI ha sido marcado por el fenómeno de la inmigración en muchos países
del mundo. La globalización ha permitido la migración de las personas a gran escala.
Francia es uno de los países que han notado la presencia de este creciente fenómeno, que
conlleva la necesidad de cambios con el fin de garantizar una sociedad multicultural, pero
integrada. En los últimos años la inmigración ha obtenido sin embargo una etiqueta
negativa, debido a numerosos incidentes de terrorismo que han impactado todo el país.
No obstante, no se puede generalizar y simplificar atribuyendo la misma etiqueta a cada
inmigrante que cuenta con recibir apoyo por parte de la sociedad de acogida.
Los estudios acerca de Traducción e Interpretación son numerosos y es a partir del año
2000 cuando empezaron a evolucionar, lo que permitió establecer los tipos y las formas
de traducción e interpretación. Los estudios se realizaron desde varios puntos de vista:
lingüístico, sociolingüístico, pragmático, interaccional etc. Estos trabajos han distinguido
entre otros la interpretación comunitaria (Community interpreting1



) que se desarrolla en
los servicios públicos en la que los elementos culturales y extralingüísticos empezaron a
ser primordiales. La reflexión acerca de Traducción e Interpretación en los Servicios
Públicos conlleva la reflexión acerca del fenómeno de la migración, como la principal
causa de la necesidad de los traductores e intérpretes en las administraciones públicas.
En 1970 en Paris se creó ISM Interprétariat (Intérpretariat en milieu social)2
, una
asociación sin fines lucrativos cuyo objetivo es luchar contra el racismo y posibilitar el
entendimiento entre el inmigrante y las administraciones públicas. La asociación ofrecela



integración del inmigrante en la nueva sociedad. La ISM trabaja con unos 300 intérpretes
que dan sus servicios en 110 idiomas diferentes. La interpretación puede llevarse a cabo
tanto en presencia física del intérprete, como a distancia, por teléfono o video. La
asociación ofrece también las traducciones de cualquier tipo de documentos de
administraciones públicas. Esa misma asociación organizó en 2010 un coloquio
“Intérpretariat, Santé et Prévention3” que fue el primer gran paso en la lucha contra las fronteras culturales y lingüísticas. Su objetivo fue sensibilizar la importancia de las funciones de los intérpretes en el ámbito social y sanitario, que carecen dereconocimiento.



En Francia, el acento está concedido al uso de los servicios del intérprete
especializado en el ámbito sanitario. Existe hoy en día una definición de esta profesión
en concreto: “l’interprétariat médical et social professionnel”4



, que se puede traducir
como “interpretación sanitaria y social profesional” (libre traducción). El Decreto n°
2017-816 de 5 de mayo de 2017 define la interpretación y la mediación en el ámbito
sanitario, indicando las funciones realizadas por los profesionales. Además, en muchos
hospitales los pacientes y los médicos están unidos por la “charte du patient” que concede
el derecho al paciente de estar informado en todo momento, como por ejemplo en la HUG
(Hôpitaux Universitaires Genève5



). En caso de los pacientes no francófonos, pueden
contar con el servicio de interpretación que se ofrece de forma gratuita desde el año 1999.
Dicho servicio está cofinanciado por el gobierno, lo que facilita enormemente la situación
del inmigrante.
En cuanto al ámbito jurídico, el artículo preliminar modificado por la Ley de 5 de
agosto de 2013 del Código de Procedimiento Penal dice: « Si la personne suspectée ou
poursuivie ne comprend pas la langue française, elle a droit, dans une langue qu'elle. 



 Podemos decir entonces que el derecho a un intérprete en el ámbito en cuestión está regulada por



ley. Sin embargo, el coste de dichos servicios es alto y en muchos casos los intérpretes
carecen de conocimientos en derecho, lo que es primordial en este tipo de interpretación.
Se ofrece formación especifica que prepara los candidatos para ejercer el trabajo, sin
embargo, en realidad, muchas veces se acude a los intérpretes que no están
suficientemente preparados, sea por cuestiones económicas o simplemente por falta de
especialistas disponibles en una región y momento concretos.
Algunas palabras más sobre la Traducción e Interpretación en los cuerpos de
seguridad. Gracias a SAVE (Système d’Accueil des Victimes Etrangères7



), el sistema de
acogida de las víctimas extranjeras (libre traducción), los cuerpos de seguridad ofrecen
formularios y otros documentos en 17 idiomas disponibles, lo que facilita las demandas
y otros aspectos a las personas no francófonas. Además, en muchos casos los agentes del
cuerpo de policía tienen conocimientos en varios idiomas para poder tratar justamente al
inmigrante/turista sin necesidad de acudir a un interprete profesional.
Otro aspecto de gran importancia es la formación en el ámbito de la Traducción e
Interpretación Social. Francia, a pesar de ser un país intercultural, carece de experiencia
en el dominio de la traducción. Existe una falta de reconocimiento de la profesión de
traductor/interprete en los servicios públicos. Dicha profesión presenta unas exigencias
concretas que muchas personas ignoran o desestiman. El intérprete en los servicios
sociales no sólo ha de tener conocimientos lingüísticos, sino también culturales y en el
campo de la especialidad en cuestión, por ejemplo la sanidad. Tampoco existe una
formación profesional en este campo específico. Hay una oferta de estudios de
Traducción e Interpretación en general, pero no existe una rama de
Traducción/Interpretación social.
A modo de conclusión, me parece imprescindible subrayar que aunque existen algunas
regulaciones por ley, en realidad no siempre pueden ser respetadas. Es crucial facilitar la traducción jurada.



 



%MCEPASTEBIN%

FpenasanzEvolución de Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos en Francia
posicionamiento en buscadores