Los juicios y los hechos desde el coaching

Los juicios y los hechos desde el coaching

Los juicios y los hechos desde el coaching

Sociedad

Los juicios (también llamados juicios de valor) son, nada más ni nada menos, que interpretaciones de los hechos. En la carrera de coaching es un término que se menciona de manera permanente. Los juicios de valor se diferencian de las “afirmaciones” que se refieren a los hechos, se tratan de una descripción de nuestra propia observación del mundo. Las afirmaciones pueden ser verdaderas o falsas, son hechos fundados en acuerdos históricos y prácticas sociales. En las afirmaciones, es la palabra la que se adecúa al mundo; ya que lo describen. Ejemplo, este objeto es un vaso; haciendo una afirmación de algo que fue creado y es observado y se describe. Si no conozco lo que es un vaso no puedo nombrarlo.



            Un juicio de valor es una interpretación de los hechos; vienen a fundar nuestra propia observación del mundo; y cada persona tiene su propia mirada. Los juicios pueden ser fundados si tenemos afirmaciones que lo fundamenten, o infundados. Los juicios dependen de la vara con la que medimos lo que observamos; se tratan de una descripción de la persona que los emite, no del mundo. Por ejemplo, un juicio puede ser que un alumno diga “mi profesora es muy exigente”; aquí el juicio habla del alumno, de cómo ve a la profesora; observación que no tiene por qué ser compartida por sus compañeros. Hay juicios que abren posibilidades “me tengo confianza para hacer tal cosa, por ejemplo, y otros que cierran posibilidades “soy muy tímido y no es para mí eso de hablar en publico ”.

Iafi ArgentinaLos juicios y los hechos desde el coaching
posicionamiento en buscadores