Con el nuevo permiso AM, podrás sacarte tu licencia para viajar en motocicleta a partir de los 15 años. Este permiso te autoriza conducir vehículos de 50 cc de cilindrada, pero su única limitante, es que no podrás llevar pasajero hasta que cumplas los 18 años de edad.
Para lograr obtener este tipo de licencia, deberás responder un examen escrito de hasta 20 preguntas y fallar solo en dos de ellas. Además, tendrás que conducir en un circuito cerrado, donde evaluaran tu habilidad y control sobre la motocicleta. Debido a lo exigente de la prueba, lo más recomendable es asistir a una autoescuela que te garantice aprobar en ambas fases. Lo ideal es que te brinden dentro del material de estudio modelos similares al examen que se te va efectuar y que las prácticas de conducción, se realicen en un circuito parecido al de la jefatura de tráfico de tu región.
Antes de proseguir con todos los requisitos para obtener el permiso de circulación de cliclomotores me gustaría que supieras que este artículo ha sido elaborado por una de las más prestigiosas autoescuelas en Alicante.
Requisitos para obtener el permiso de circulación de ciclomotores
Antes de aplicar para cualquiera de las pruebas, debes cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley. En su mayoría, se tratan de documentos, papeles y fotografías, que certifiquen tu identidad, estatus legal dentro del país y estado de salud, esto último para evitar accidentes. A continuación te enumeramos los recaudos que debes cumplir.
- Impreso oficial: Deberás rellenar una planilla oficial, la cual puedes retirar en cualquier jefatura de tránsito. Te recomendamos que realices está gestión en la jefatura más cercana a tu domicilio, dado que será en esta misma oficina donde solicitarás la fecha para tus exámenes.
- Informe de actitud psicotécnica: En la misma jefatura se te exigirá este informe, el cual debe ser expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado y ubicado en la misma provincia donde presentarás las pruebas para la obtención de la licencia. El informe se trata de una revisión médica, donde se evalúa todo lo referente a la visión y el oído. El día en que vayas a realizarte este informe deberás llevar una foto de 35 x 25 cm, para que sea adherida al mismo.
- Documentos a presentar en la jefatura de tránsito: Lo primero que se te pedirá es el DNI, en caso de no poseerlo, se puede entregar el pasaporte o la tarjeta de residencia que se encuentre en vigor. Si eres extranjero, debes entregar la autorización de residencia o pasaporte, junto al registro de extranjero comunitario o autorización de residencia para extranjeros no comunitarios. Otra foto de 35 x 25 cm, idéntica a la que se encuentra en el informe psicotécnico. Realizar un declaración por escrito de no estar privado judicialmente de conducir vehículo de tipo ciclomotor, ni sometido a intervención o suspensión de la motocicleta que se posea y por último, declarar que no posees otra licencia de este mismo tipo.
- Residente español: Debes tener en cuenta que todos los trámites para certificados de conducir, son exclusivo para los ciudadanos que cuentan con residencia legal. Por lo tanto, en caso de ser estudiante deberás contar con un mínimo de tiempo de seis meses continuados en el país, antes de comenzar la gestión.