Consejos para evitar el spam telefónico

Consejos para evitar el spam telefónico

Consejos para evitar el spam telefónico

Actualidad

Si pensabas que las llamadas comerciales se limitaban solo a los teléfonos fijos y se habían quedado en el pasado, lamentamos informarte que estás muy, muy equivocado. El spam telefónico sigue dándonos dolores de cabeza y no parará hasta que tomes ciertas medidas.



Una de las cosas que hace de estas llamadas una pesadilla, es que pueden ser muy difíciles de reconocer. Ya que las compañías suelen esconderse tras números telefónicos ordinarios que esperan pasar desapercibidos.



Lo peor de todo es que se trata de un contacto extremadamente invasivo capaz de acabar con la paciencia de cualquiera. Pero tranquilo, no tienes de que preocuparte hemos preparado un contenido que te salvará de esta agonía. Ya que a continuación te ofreceremos unos tips que te ayudarán a descubrir cómo evitar el spam telefónico.



Bloquea los números de manera individual



Si hay un número comercial que no para de llamarte sin importar que tanto le recalques al vendedor que no te interesa adquirir su producto, no estás condenado a sufrir este martirio por siempre.



Si eres usuario de iPhone lo único que debes hacer es ingresar a tu aplicación de llamadas, pulsar sobre la pestaña de recientes en su menú y bloquear al molesto número que no para de llamar.



De la misma manera podrás hacerlo en tu teléfono Android, pero en este caso lo harás a través de la aplicación teléfono. Algunos móviles con este sistema operativo lo llevan incluso un poco más allá y te permiten denunciar al número como spam, para que de esta manera no pueda seguir molestando a otras personas.



Instala una aplicación anti spam



Aunque bloquear a un contacto puede ser una solución eficiente, no es definitiva. Ya que esto no será capaz de evitar el spam telefónico que provenga de otros números en el futuro. Sin embargo existen una multitud de aplicaciones que podrás descargar para ayudarte con ello.



Este tipo de herramientas se nutren a través de una base de datos que se actualiza de manera diaria, en ella se encuentran registrados una gran cantidad de números que otros usuarios han marcado como no deseados. 



De esta manera, las aplicaciones se vuelven capaces de identificar fácilmente al spam telefónico. Algunas previenen al usuario a través de alertas, para que este decida si quiere o no recibir la llamada, y otras simplemente las bloquean de manera automática.



Consulta los servicios de tu compañía telefónica



"Muchas de las compañías telefónicas que se encargan de mantenernos comunicados en España, cuentan con avanzados servicios de protección que son capaces de mantener al margen al spam", leemos en este artículo de DesdeSoria.es.



Tal vez incluso se trata de un servicio que se encuentra incluido dentro de tu contrato y no lo has notado o, quizá existe la posibilidad de adquirirle por separado. Aunque lamentamos informarte que si eres un usuario prepago no tendrás esta opción disponible.



A través de la herramienta anti spam de Google



Como ya sabrás Google, el rey del internet está en todo. Es por ello que para los teléfonos inteligentes que cuentan con Android como sistema operativo, la compañía tiene disponible un servicio que lleva por nombre “ID de llamada y protección contra spam”.



Al usarlo, podremos aplicar un filtro para que nuestro teléfono no emita ningún sonido al recibir una llamada sospechosa. Sin embargo, las mismas estarán visibles en nuestro historial, de manera que podamos bloquear al usuario que la ha discado.



Además, nos ofrece la opción de conocer los nombres de las compañías que nos llaman siempre y cuando estas estén registradas en algún directorio corporativo asociado al servicio.



Soluciona de manera definitiva con la lista Robinson



Aunque las alternativas para acabar con el spam telefónico son muchas, quizá la más eficiente y segura de todos sea la lista Robinson. La gestión de esta magnífica herramienta está en manos de la Asociación Española de la Economía Digital.



Estamos hablando de un registro totalmente gratuito, mediante el cual estarás dejando por sentado que no deseas recibir publicidad de ninguna empresa con la cual no tengas algún tipo de relación laboral o comercial.



Lo mejor de todo es que podrás dejar en constancia a través de qué canales específicos no querrás recibir publicidad. Así que con tan solo un clic podrás despedirte del spam telefónico.

Fátima SoriaConsejos para evitar el spam telefónico
posicionamiento en buscadores